
Iniciaron las tutorías del Programa “Aprender Más” en Santa María
Es un programa dependiente del Ministerio de Educación de la Nación y gestionado desde el ministerio de Educación de la Provincia.
El Laboratorio de Robótica. Inaugurado recientemente, ya recibió a más de 10 cursos de diferentes establecimientos educativos del medio.
Educación 06 de septiembre de 2022El Laboratorio de Robótica. Inaugurado recientemente, ya recibió a más de 10 cursos de diferentes establecimientos educativos de nuestro medio, entre ellos, la escuela EPET, Esc. Belgrano, Esc. Municipal, Esc. Vallisto.
Niños, jóvenes y docentes reciben asesoramiento de parte de los encargados del mismo, Sabrina Serra y Pablo Úzqueda, quienes fueron capacitados en las diversas temáticas, robótica, impresiones 3D, programación, circuito en serie, paralelo de Arduino y más.
Los objetivos de estos establecimientos, instalados en todos los departamentos de la provincia, son:
- Promover la accesibilidad a las nuevas tecnologías
- Fomentar la formación técnica de los niños y jóvenes
- Abordar temas de programación, componentes electrónicos y programas
- Fortalecer la inserción laboral actual
- Potenciar capacidades vinculadas a los nuevos perfiles profesionales de desarrollos tecnológicos
Destinado a niños a partir de 10 años y jóvenes de nivel secundario, de 1ero a 7mo año, se puede visitar de manera institucional o particular, solicitando turno a los teléfonos 381-5567575 o 381-6469555.
Es un programa dependiente del Ministerio de Educación de la Nación y gestionado desde el ministerio de Educación de la Provincia.
Esta mañana, en el Polideportivo municipal, se realizó el acto por el día de los Jardines de Infantes, dando inicio a los tradicionales festejos que se realizan durante la semana.
El servicio local, la dirección de la mujer y jefatura de la juventud junto a la red aquí y ahora a tu lado, brindan charlas en las escuelas sobre un plan de acción sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes, vulneración de los mismos y prevención.
El Ministerio de Educación, a través de las direcciones de Educación Secundaria y de Programación y Mantenimiento Edilicio, se trasladó al departamento Santa Rosa a fin de realizar la visita a las escuelas primarias y secundarias, donde se relevó la situación de los edificios escolares, se realizaron algunas reparaciones y se llevaron 60 ventiladores para ser instalados.
Con el propósito de dotar a las instituciones escolares del departamento El Alto con elementos para optimizar el funcionamiento de los comedores, la cartera educativa local a cargo de Andrea Centurión, entregó una cocina industrial y una heladera a escuelas de dos localidades de dicha jurisdicción.
La Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio dependiente del Ministerio de Educación, llevó a cabo nuevas tareas de refacción y desmalezamiento en diferentes escuelas.
Los estudiantes de la Tecnicatura en Producción y Dirección de Radio y TV del Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC) visitaron las instalaciones de Catamarca Radio y Televisión (RTV) donde iniciaron sus prácticas profesionales.
El programa nacional promueve un espacio de diálogo institucionalizado entre estudiantes del nivel secundario de todo el país, con el propósito de fomentar el debate como forma de construcción del conocimiento y la participación como herramienta de transformación social.
Teniendo en cuenta el comienzo del año escolar, desde el Ministerio de Salud de la provincia, brinda recomendaciones para evitar complicaciones en la salud de alumnas y alumnos, en este caso, por el -mal- uso de mochilas.
Los listados pueden ser consultados en:
El inmueble fue adquirido por el municipio hace un tiempo y estaba siendo objeto de refacciones y el acondicionamiento para que cumpla la finalidad asignada.
El Gobierno Provincial efectuó una nueva entrega de equipamiento para los y las agentes de Policía y personal que trabaja en el Servicio Penitenciario.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión, mantuvo una nueva reunión con Rectores de los Institutos de Enseñanza Superior (IES) de Catamarca, donde avanzaron en diferentes temas como el nombramiento de becados, el llamado a concurso de distintas jefaturas, entre otros.
De acuerdo a datos suministrados por la Secretaría de Trabajo en Construcción hay más de 35 inscriptos, producto de la aceptación de la propuesta.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.