
Se rinden homenajes a la Pachamama en su día
Como cada 1ro. de agosto, se realizaron las ceremonias tradicionales en homenaje a la madre tierra, agradeciendo y pidiendo todo lo que la naturaleza ofrece.
Sociedad01 de agosto de 2022



Se llevaron a cabo actos en distintos puntos, el central, en Cerro Pintado, a cargo de la escuela de Las Mojarras; en el monumento a la Pachamama a cargo de la escuela Aurora; en plaza Las Américas, a cargo de la dirección de Cultura.


El intendente, CPN Juan Pablo Sánchez, acompañado por miembros de su gabinete estuvieron presentes en la corpachada que se llevó a cabo al pie del sitio arqueológico “Cerro Pintado”, en Las Mojarras, organizada por la escuela N°252, dirigida por la Prof. Luisa Almeda.
Luego del ritual de ofrenda, los presentes acompañaron lo protocolar y número alusivos en el patio de la escuela, donde alumnos entonaron sentidas coplas, representaciones y bailes.
En plaza Las Américas, se ofreció el tradicional té de ruda, bailes tradicionales, coplas y sabias palabras sobre el ritual de un gran representante de la cultura local, Don Eusebio Mamaní.
En el monumento a la Pachamama, ubicado en la rotonda del acceso norte a la ciudad, la escuela Aurora conjuntamente con el Sr. Titakín, un gran defensor y revalorizador de tradiciones andinas y ancestrales, realizaron lo propio, con buen acompañamiento de la comunidad, en la apacheta ubicada a los pies de la estatua que representa a la madre tierra. Funcionarios municipales acompañaron todas las celebraciones.
Hoy, como todos los días, es un buen momento para revalidar el compromiso con la naturaleza, agradecerle por todo lo que nos da y respetarla.


Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Una de las mayores productoras de aceitunas del mundo invertirá en Catamarca

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.