
Minería realizó una fiscalización participativa en el río Andalgalá
El monitoreo corresponde al control de frecuencia quincenal que realiza el Ministerio de Minería, en el marco de la certificación de Normas IRAM-ISO 9001:2015, cuyo alcance es “monitoreo ambiental de agua, planificación, muestreo, medición de parámetros in situ, preservación, conservación y envío de muestras a laboratorios externos, control de calidad de datos, generación de informes evaluatorios”.
Politica20 de abril de 2022



Ayer martes 19 de abril, se llevó a cabo el monitoreo de aguas a las cuencas de los Andalgalá, Choya y Vis Vis, área de influencia del proyecto MARA (Agua Rica-Alumbrera), encabezado por profesionales y técnicos del Ministerio de Minería y coordinado por el Departamento de Geoquímica Ambiental, de Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera.


En esta oportunidad, participaron instituciones invitadas como observadores -auditores del monitoreo: SEGEMAR; colegios de Ing. de Minas y de Bromatólogos; Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA, representada por su decano; autoridades y docentes del IES de Andalgalá; concejalas de esa ciudad y referentes de la comunidad.
El monitoreo corresponde al control de frecuencia quincenal que realiza el Ministerio de Minería, en el marco de la certificación de Normas IRAM-ISO 9001:2015, cuyo alcance es “monitoreo ambiental de agua, planificación, muestreo, medición de parámetros in situ, preservación, conservación y envío de muestras a laboratorios externos, control de calidad de datos, generación de informes evaluatorios”.
La DIPGAM realiza esta fiscalización de frecuencia quincenal desde 2007, en La Toma del río Andalgalá y estaciones de control en el río Vis Vis. Además, desde ese mismo año, se efectúa el monitoreo ambiental de agua en la zona baja y media del río Choya con frecuencia trimestral a través del programa de monitoreo de agua proyecto Agua Rica, subprograma cuenca del río Choya, el cual dio origen al expediente S-12696/2012, en el que se encuentran todos los datos generados para dicho programa. A partir de ahora, se sumará también al monitoreo quincenal la estación de control en La Toma del río Choya.
Luego de realizar este control, las autoridades mineras dialogaron durante dos horas con los vecinos de la comunidad, con quienes se acordó el dictado de capacitaciones y charlas ambientales y mantener una comunicación fluida y directa.
Otras actividades
Previo al trabajo de campo, el lunes 18 se dio inicio en Andalgalá al Programa Desarrollo Minero en Comunidades y Fortalecimiento de los Centros de Control Ambiental Minero, desarrollado por el Colegio de Geólogos de Catamarca, financiado por el CFI y coordinado por el Ministerio de Minería. Y se brindó una charla informativa sobre el Programa de Monitoreo Ambiental de Agua a cargo del Ministerio de Minería y del Equipo Interinstitucional.



La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Taller Participativo del Plan de Ordenamiento Territorial en Santa María


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Una de las mayores productoras de aceitunas del mundo invertirá en Catamarca

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.