
Moreno: “venimos realizando un trabajo coordinado para mejorar la calidad del servicio de Justicia”
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Catamarca, Jorge Moreno, participó del plenario del Consejo Federal de Justicia (COFEJUS) junto a ministros de las 23 provincias y el titular de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde destacó la ayuda brindada por Nación para el mejoramiento de la justicia.
Politica08 de abril de 2022



Moreno agradeció al ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, por el apoyo recibido en todo el proceso de refuncionalizacion del sistema, como por ejemplo el aporte de 80 millones de pesos para su digitalización.


Además, recordó que “tenemos el proyecto presentado para todo lo que significa la mejora edilicia de los ámbitos de la Justicia, con el compromiso de llevar adelante la obra de la Ciudad Judicial”.
El ministro catamarqueño remarcó el aporte del Gobierno nacional en capacitaciones que se vienen realizando, especialmente en lo referido a los Juicios por Jurado en materia penal, e invitó a los miembros del COFEJUS a presenciar la realización del primer juicio de este tipo a realizarse aproximadamente en junio o julio de este año.
En ese sentido, adelantó que “Catamarca presentó formalmente en nombre del Gobernador la invitación al cuerpo para que alguno de los próximos plenarios -se realizan dos por año- se concrete en nuestra provincia”.
Asimismo, Moreno valoró el trabajo conjunto de Nación y Provincia, a través de diversas áreas del ministerio que conduce, con el Poder Judicial. “Venimos realizando un trabajo coordinado para mejorar la calidad del servicio de Justicia, realizando la apertura de Fiscalías y Juzgados que tiene que ver con la cuestión de Género, la Cámara de multifueros de Belén, las mejoras edilicias, capacitación y la cobertura de cargos”, detalló.


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.

13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43

Con Marcatón: más de 15.000 nuevas tarjetas de crédito en Catamarca





Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.


Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.