
El proyecto Tres Quebradas está en marcha
El Gobernador Raúl Jalil y el vicepresidente de la compañía china Zijin Mining lanzaron el nuevo proyecto de Tres Quebradas para producir 20 mil toneladas anuales de carbonato de litio, en uno de los yacimientos que se espera sea de los más productivos de la provincia junto a los ya iniciados en el Salar del Hombre Muerto.
Politica21 de marzo de 2022



El proyecto Tres Quebradas está ubicado en plena cordillera de los Andes, rodeado por los volcanes que comprenden los Seismiles, y tiene como objetivo el aprovechamiento integral de los recursos litíferos del salar de Laguna Verde mediante distintas técnicas de captación y purificación de la materia prima.


En el evento -que se realizó íntegramente en las instalaciones centrales de la empresa minera a 4.300 metros sobre el nivel del mar- estuvieron presentes también los representantes de la subsidiaria argentina Liex S.A. y representantes de la Cámara de Comercio de China y el Banco ICBC, junto al vicegobernador Rubén Dusso, la intendenta Roxana Paulón y jefes comunales del Oeste catamarqueño que acompañaron el lanzamiento.
El representante de Zijin sostuvo lo valioso del trabajo conjunto para poner en marcha el proyecto y remarcó que “es un honor reunimos para celebrar el inicio de la construcción del Proyecto 3Q que es de gran importancia para Argentina, Catamarca y Fiambalá”.
En esa línea, afirmó: “creemos que el Proyecto 3Q es crucial para el diseño y desarrollo general del nuevo sector energético, y colaborará con la recuperación económica post pandemia en la provincia y el país”, dejando en claro que el compromiso de la empresa es darle prioridad a la utilización de mano de obra y proveedores de servicios catamarqueños.
Sobre el final, remarcó que “este proyecto abrirá perspectivas brillantes a largo plazo para los intercambios bilaterales entre China y Argentina en el marco del desarrollo sustentable de la nueva energía.
A su turno, el Gobernador Raúl Jalil expresó: “para nosotros es muy importante que Zijin y Liex hayan elegido Catamarca para invertir y brindar posibilidades de desarrollo a nuestra provincia. Hoy vemos aquí trabajadores de Belén, Tinogasta, Andalgalá y de demás departamentos cercanos que se verán beneficiados directamente por este proyecto”.
Y destacó que “el vínculo que mantendremos con China a partir de este proyecto minero también nos abrirá puertas para intercambiar y comercializar otros productos como el mosto, la alfalfa, carne, entre otros”. En este sentido, el mandatario marcó la importancia de la utilización del Paso de San Francisco para la viabilidad de esta comercialización.
La proyección inicial de la minera Zijin Mining -que accedió al aprovechamiento del yacimiento de litio mediante la adquisición la empresa canadiense Neo Lithium Corp- es generar un total de 1.000 puestos de trabajo en forma directa e indirecta, mediante la contratación de personal para el trabajo en la planta principal, oficinas administrativas y contrataciones de servicios proporcionados por empresas locales tinogasteñas.
En este sentido, durante el acto inaugural, las autoridades de la empresa destacaron la intención de trabajar en forma mancomunada con la comunidad fiambalense para “maximizar los beneficios sociales y económicos” que puede generar el emprendimiento litífero.
La inversión inicial para refinar litio y producir las 20 mil toneladas de carbonato propuestas como objetivo en forma anual requirió una fuerte colocación económica de aproximadamente 380 millones de dólares.



Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.

13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.