
Raúl mantuvo una nueva reunión de trabajo con el Gobernador de Atacama
El mandatario provincial solicitó la pronta reapertura del Paso de San Francisco.
Politica22 de febrero de 2022



El Gobernador Raúl Jalil mantuvo hoy una nueva reunión con el Gobernador de la Región de Atacama, Miguel Vargas Correa, para dialogar sobre distintos temas inherentes al trabajo mancomunado que desarrollan ambos mandatarios en el marco del Proyecto del Corredor Bioceánico.


Durante el encuentro, el mandatario provincial solicitó la pronta reapertura del Paso de San Francisco para buscar consolidar esta vía en materia turística y potenciar el intercambio de productos regionales hacia el mercado asiático y el mundo.
En este sentido, Raúl le comentó al mandatario chileno que durante la gira por China pudo dialogar con distintos inversores que están interesados en el intercambio comercial con nuestra región y por ello es vital mantener activa la vía.
Por su parte, el Gobernador Vargas Correa coincidió en la importancia de habilitar el Paso y se comprometió a realizar las gestiones pertinentes ante el Gobierno de Chile. “Con el gobernador Jalil mantenemos una agenda y trabajo en común para afianzar el proyecto del Corredor Bioceánico, con el objetivo además de avanzar hacia una integración social, cultural y deportiva”. En este último punto, se destaca la iniciativa de recuperar los Juegos Deportivos Atacalar con “una nueva impronta, una nueva fuerza para afianzar los vínculos de integración regional”.
Por último, Vargas Correa giró una invitación al Gobernador Raúl Jalil para que participe en un seminario de energía renovable que se concretará del 28 al 31 de marzo en Atacama.
También participaron de la reunión el Vicegobernador Rubén Dusso; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; el ministro de Integración Regional, Logística y Transporte, Raúl Chico, y autoridades del Gobierno de Atacama



La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Taller Participativo del Plan de Ordenamiento Territorial en Santa María


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Una de las mayores productoras de aceitunas del mundo invertirá en Catamarca

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.