
Acuerdo para la ampliación de red de agua potable y cloacas en dos barrios de la Capital
La financiación del Ministerio de Obras Públicas -a través de ENOHSA- para la concreción de estas obras supera los $77 millones de pesos.
Politica17 de febrero de 2022


El Gobernador Raúl Jalil, junto al intendente de la Capital, Gustavo Saadi, acordaron con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, financiamiento para la ampliación de la red de agua potable y desagües cloacales en dos barrios de la Capital.


La financiación del Ministerio de Obras Públicas -a través de ENOHSA- para la concreción de estas obras supera los $77 millones de pesos.
Una de las obras se realizará en el B° República Argentina, donde el proyecto presentado contempla la ejecución de 3.112 metros lineales de red de desagües cloacales, 3.112 metros lineales de red de agua potable y la realización de 200 conexiones domiciliarias para cada uno de los servicios. Con esta intervención se verán beneficiados más de 370 vecinos, y está previsto la generación de 20 puestos de trabajo genuino.
La otra intervención se efectuará en el Loteo Noriega con la ejecución de 840 metros lineales de red de desagües cloacales, 925 metros lineales de red de agua potable y la realización de 50 conexiones domiciliarias para cada uno de los servicios. Con esta obra más de 100 vecinos se verán beneficiados con los servicios básicos y está previsto emplear 15 trabajadores de manera directa e indirecta.
El ministro Gabriel Katopodis destacó tras el encuentro que “trabajamos en la agenda nacional de obras en la provincia y firmamos convenios de agua y saneamiento para San Fernando del Valle de Catamarca. Nuestra meta es llevar a cada municipio del país infraestructura que crea empleo local”.
A su vez, el Gobernador Raúl Jalil remarcó la importancia de seguir gestionando obras que puedan permitir que más catamarqueñas y catamarqueños cuenten con los servicios básicos. “Quiero agradecer al Ministerio de Obras Públicas y a ENOHSA porque vienen aportando muchísimo para que más catamarqueños cuenten con servicios básicos de agua potable y cloacas”, dijo.
Seguido, el mandatario agregó: “con los aportes de Nación estamos mejorando los servicios en Capital y construyendo la infraestructura para que varios departamentos del interior (Belén, Santa María, Andalgalá, Paclín, Ancasti, entre otros) cuenten con servicios básicos de agua y cloacas, algo impensado hasta hace un par de años atrás”.
Participaron de la firma del convenio específico para las obras la senadora nacional Lucía Corpacci; la diputada nacional Silvana Ginocchio; funcionarios del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, los intendentes de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra; de Los Altos, Raúl Barot; de Paclín, Eduardo Menecier; de Valle Viejo, Susana Zenteno; de Tinogasta, Sebastián Nóblega; de Fiambalá, Roxana Paulón; de Santa María, Juan Pablo Sánchez, entre otros.



La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Taller Participativo del Plan de Ordenamiento Territorial en Santa María


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.