
Más sueños cumplidos: Raúl y Alberto entregaron 91 viviendas en Valle Chico
Las viviendas adjudicadas fueron construidas a través del programa “Casa Propia”, y son las primeras entregadas en el país con wifi incorporado.
La financiación del Ministerio de Obras Públicas -a través de ENOHSA- para la concreción de estas obras supera los $77 millones de pesos.
Politica 17 de febrero de 2022El Gobernador Raúl Jalil, junto al intendente de la Capital, Gustavo Saadi, acordaron con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, financiamiento para la ampliación de la red de agua potable y desagües cloacales en dos barrios de la Capital.
La financiación del Ministerio de Obras Públicas -a través de ENOHSA- para la concreción de estas obras supera los $77 millones de pesos.
Una de las obras se realizará en el B° República Argentina, donde el proyecto presentado contempla la ejecución de 3.112 metros lineales de red de desagües cloacales, 3.112 metros lineales de red de agua potable y la realización de 200 conexiones domiciliarias para cada uno de los servicios. Con esta intervención se verán beneficiados más de 370 vecinos, y está previsto la generación de 20 puestos de trabajo genuino.
La otra intervención se efectuará en el Loteo Noriega con la ejecución de 840 metros lineales de red de desagües cloacales, 925 metros lineales de red de agua potable y la realización de 50 conexiones domiciliarias para cada uno de los servicios. Con esta obra más de 100 vecinos se verán beneficiados con los servicios básicos y está previsto emplear 15 trabajadores de manera directa e indirecta.
El ministro Gabriel Katopodis destacó tras el encuentro que “trabajamos en la agenda nacional de obras en la provincia y firmamos convenios de agua y saneamiento para San Fernando del Valle de Catamarca. Nuestra meta es llevar a cada municipio del país infraestructura que crea empleo local”.
A su vez, el Gobernador Raúl Jalil remarcó la importancia de seguir gestionando obras que puedan permitir que más catamarqueñas y catamarqueños cuenten con los servicios básicos. “Quiero agradecer al Ministerio de Obras Públicas y a ENOHSA porque vienen aportando muchísimo para que más catamarqueños cuenten con servicios básicos de agua potable y cloacas”, dijo.
Seguido, el mandatario agregó: “con los aportes de Nación estamos mejorando los servicios en Capital y construyendo la infraestructura para que varios departamentos del interior (Belén, Santa María, Andalgalá, Paclín, Ancasti, entre otros) cuenten con servicios básicos de agua y cloacas, algo impensado hasta hace un par de años atrás”.
Participaron de la firma del convenio específico para las obras la senadora nacional Lucía Corpacci; la diputada nacional Silvana Ginocchio; funcionarios del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, los intendentes de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra; de Los Altos, Raúl Barot; de Paclín, Eduardo Menecier; de Valle Viejo, Susana Zenteno; de Tinogasta, Sebastián Nóblega; de Fiambalá, Roxana Paulón; de Santa María, Juan Pablo Sánchez, entre otros.
Las viviendas adjudicadas fueron construidas a través del programa “Casa Propia”, y son las primeras entregadas en el país con wifi incorporado.
En mayo de 2023, la provincia experimentó una variación interanual del 18,6%, que dejó con un número total de 38.672 trabajadores asalariados privados.
Esta mañana, realizaron un recorrido entregando obras finalizadas en las viviendas de diferentes familias, tanto en el centro como en las localidades.
Raúl Jalil, evaluó con el ministro Katopodis el avance de importantes obras en Catamarca.
La intervención en la RPN°1 corresponde a un total de 44,9 km, cuyo proyecto fue elaborado por Vialidad Provincial dependiente del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles y cuenta con financiamiento del Gobierno Nacional por un monto superior a los $1.939 millones.
El gobernador Raúl Jalil acompañó al ministro de Economía de la Nación y precandidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, durante su visita a La Rioja este viernes.
En el marco de su visita a la localidad de Aconquija, el gobernador Raúl Jalil y el intendente Cristian Gutiérrez, recorrieron el barrio 20 viviendas que fue recuperado por la Provincia tras un litigio judicial.
Se proporcionó información sobre la cobertura asistencial y prestaciones que la Provincia ofrece para los niños y niñas que padecen TDAH, que garantiza una atención integral y adecuada para ellos.
Mejora en el servicio de transporte urbano en Catamardca.
Raúl Jalil visitó la planta procesadora de Rosa del Inca en “El Arsenal”.
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.
Fue una jornada con actividades.
Con la participación de varias instituciones del medio.