
Desde la empresa YMAD confirmaron la materialización de los fondos de utilidades por $900 millones de pesos, que serán destinados a obras de infraestructura en las zonas de afluencias de los proyectos mineros.
La Comisión Bicameral para el Defensor de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, se reunió este lunes en su primera sesión presencial 2022, en la que se trabajó en una agenda conjunta para el presente año.
Politica 14 de febrero de 2022Durante el encuentro, se realizó un exhaustivo análisis del reglamento de Concursos nacional con la finalidad de evaluar su aplicabilidad en un reglamento provincial el cual ya se encuentra en elaboración, al tiempo de coincidir en el diálogo con los ministros que tengan injerencia en gestiones y en políticas públicas sobre la niñez tales como Educación, Desarrollo Social y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, entre otros. En este marco, se dio instrucciones a Secretaría Parlamentaria para la solicitud de audiencia con el Ejecutivo provincial con el objetivo de coordinar acciones.
Estuvieron presentes en la ocasión, la presidenta de la Comisión, diputada Verónica Mercado junto a sus pares legisladores, senadoras Gabriela Ybáñez, Virginia Del Arco, el senador Ariel Cordero, la diputada Mónica Zalazar y el diputado Thiago Puente.
Desde la empresa YMAD confirmaron la materialización de los fondos de utilidades por $900 millones de pesos, que serán destinados a obras de infraestructura en las zonas de afluencias de los proyectos mineros.
El contrato, establecido entre la provincia y la empresa india, tiene como objetivo la prospección de una extensión de 8.000 hectáreas propiedad de la empresa minera estatal, ubicada en la zona norte de Antofagasta de la Sierra.
El gobernador Raúl Jalil retomó sus actividades esta mañana con una visita al Servicio Penitenciario Provincial donde entregó certificados de capacitación. Luego, mantuvo una reunión de trabajo con su gabinete.
La norma, conocida como “Ley Olimpia Argentina”, busca modificar la Ley 26.485 sobre Protección Integral a las Mujeres con el fin de incorporar la figura de la “violencia digital”.
Raúl Jalil, evaluó con el ministro Katopodis el avance de importantes obras en Catamarca.
En mayo de 2023, la provincia experimentó una variación interanual del 18,6%, que dejó con un número total de 38.672 trabajadores asalariados privados.
El flamante edificio corresponde a una histórica gestión de obras para el Parque Industrial.
El gobernador Raúl Jalil recibió a los representantes de los gremios estatales y los respectivos secretarios generales de cada municipio de la provincia, para avanzar en un trabajo conjunto en pos de mejoras salariales para los trabajadores municipales.
Este jueves 6 de julio, el gobernador Raúl Jalil junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández, concretarán la entrega de 91 viviendas en el Barrio Valle Chico.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, realizaron un recorrido por la fábrica Algodonera del Valle y mantuvieron una reunión con dirigentes de la UICa. También estuvieron presentes la senadora nacional, Lucía Corpacci y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez.
Fue en la localidad de La Loma.
La nueva edición del evento literario se realizará del 9 al 15 de octubre en el Predio Ferial Catamarca.
La tarde noche acompañó para los festejos.
Con la participación de varias instituciones del medio.