
Raúl analizó junto a funcionarios nacionales las obras de infraestructura vial y energía que se ejecutan en Catamarca
El Gobernador Raúl Jalil desarrolla una importante agenda de trabajo en Buenos Aires, donde analizó con autoridades nacionales las obras de infraestructura vial y energía que se ejecutan en Catamarca.
Politica19 de enero de 2022


En este marco, el jefe de Estado se reunió con el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, con quien analizó las obras e intervenciones que realiza el organismo en nuestro territorio. Actualmente VN desarrolla obras en suelo catamarqueño por un monto superior a los 18.000 millones de pesos.


Entre las obras en ejecución se encuentran el mantenimiento de Ruta Nacional Nº 38 (tramos Río Ongolí-Catamarca y El Portezuelo-La Merced), Ruta Nacional Nº 40 (tramos El Eje-San José; Los Nacimientos-San José y Río Agua Clara-El Eje), Ruta Nacional Nº 60 (tramos Tinogasta-Chile; límite Córdoba/Catamarca-empalme Ruta Provincial Nº 20; Fiambalá-Quebrada Las Angosturas), Ruta Nacional Nº 157 (obras de seguridad en km 990), Ruta Provincial Nº 1 (mantenimiento y pavimentación empalme RNNº 38 y RPNº 48), Ruta Provincial Nº 3 (rehabilitación tramo Tinogasta límite con La Rioja).
Además, están en licitación la obra de rehabilitación y mantenimiento de malla 441 en RNNº 38, pavimentación de RNNº 40 en el tramo límite La Rioja-Belén, rehabilitación y mantenimiento de malla 408A en rutas nacionales 60 y 157.
También están programadas las obras de pavimentación de Ruta Provincial Nº 2 (empalme rutas nacionales 64 y 157), pavimentación de Ruta Provincial Nº 7 (tramo Esquiú-Vallecito), construcción de puente en Ruta Provincial Nº 39 sobre Río Santa María (Palo Seco-San José Banda), construcción de puente en Ruta Provincial Nº 235 sobre Río Santa María (Las Mojarras-Rotonda Pachamama) y construcción de puente sobre Río Abaucán; Asimismo, está en proyecto la rehabilitación de Ruta 60 (empalme RNNº 38 límite Catamarca-La Rioja).
El conjunto de estas obras hace un total de 1.107 kilómetros intervenidos por Vialidad Nacional para mejorar la calidad de la infraestructura vial de las rutas en nuestra provincia.
Con el secretario de Energía
Por otra parte, el mandatario provincial mantuvo un encuentro de trabajo con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, con quien analizaron la matriz energética de Catamarca y se acordó nuevas acciones para potenciar su desarrollo.
“Trabajamos en conjunto con cada provincia para seguir contribuyendo, con más energía, al proceso de crecimiento que atraviesa Argentina”, aseguró el funcionario nacional tras el encuentro.
Las autoridades coincidieron que es necesario trabajar para que Catamarca cuente en el mediano plazo con 500 megavatios más que serán destinados a la producción industrial y domicilios particulares.
Cabe recordar que este martes el Gobernador Jalil junto a otros cinco mandatarios (de San Juan, Río Negro, Neuquén, Mendoza y La Rioja) y el presidente Alberto Fernández firmaron un acuerdo para la creación del Clúster Renovable Nacional, que tendrá como objetivo la producción de bienes y servicios tecnológicos para la generación de energías renovables.



La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Taller Participativo del Plan de Ordenamiento Territorial en Santa María


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Una de las mayores productoras de aceitunas del mundo invertirá en Catamarca

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.