
Gobierno anunció la reducción de impuestos para sectores productivos
El Gobierno de la provincia confirmó la reducción general de impuestos para distintos sectores productivos de la provincia, a partir de la Ley Impositiva 2022.
Politica30 de diciembre de 2021



El anuncio fue realizado por el Gobernador Raúl Jalil junto a la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, y el director del ARCA, Gonzalo Figueroa. También estuvieron presentes el presidente de la Federación Económica de Catamarca, Alejandro Segli; el presidente de la Unión Industrial de Catamarca, Carlos Muia, entre otros referentes del sector privado.


A través de la promulgación de la Ley Impositiva 2022 se propiciará la reducción general de la tasa de impuestos para la actividad industrial y agrícola-ganadera. El director del ARCA, Gonzalo Figueroa explicó que “son reducciones de alícuota que prevén una deducción de la nómina salarial en el impuesto sobre los ingresos brutos para los contribuyentes locales, que tendrá como finalidad propiciar la generación de empleo privado”. Además manifestó que también se eliminarán tasas retributivas de servicios.
Otra de las medidas del Gobierno es la implementación de una Ley Provincial de Monotributo, que funcionará como un régimen simplificado sobre los ingresos brutos y permitirá que al pequeño contribuyente se le eliminen diversas cargas administrativas y costos tributarios, a la vez que se derogan distintas retenciones que se les efectuaban.
Las autoridades también explicaron que se concretó una modificación del código tributario que adecua la terminología para receptar todo lo correspondiente a los mercados de activos digitales. En este punto es importante destacar que son actividades que actualmente están alcanzadas por el ARCA, pero ahora se incorporan dentro de la terminología tributaria.
El Gobernador Raúl Jalil manifestó que el gobierno tiene como premisa continuar trabajando con los distintos sectores productivos, y aseguró que “Catamarca viene desarrollando un proceso de crecimiento en la industria, construcción, comercio, entre otros sectores, gracias a los incentivos que venimos otorgando desde el gobierno”.
El presidente de la Federación Económica de Catamarca, Alejandro Segli, expresó su satisfacción por las nuevas medidas del Gobierno provincial. “Recibimos con mucha expectativa la noticia de reducción y simplificación de impuestos”, sostuvo y añadió: “agradecemos al gobierno de la provincia por impulsar estas iniciativas que llevan a que el sector privado pueda invertir y desarrollarse en la provincia”.
Segli resaltó el acompañamiento de la Provincia al sector privado mediante distintos incentivos, herramientas, créditos, promoción del sector textil, el incentivo al consumo con el programa “Días de Ensueño”, entre otros recursos que permiten el desarrollo de la actividad productiva.
Por último, la ministra Alejandra Nazareno señaló que “estas nuevas medidas son una señal para el sector privado, ya que bajamos la presión impositiva y tienen como fin incentivar la generación de empleo genuino”.


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.

13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43

Con Marcatón: más de 15.000 nuevas tarjetas de crédito en Catamarca





Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.


Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.