
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
Las capacitaciones incluyeron como reconocer y trabajar con el procesador de texto Word, perfeccionamiento de redacción, Excel, entre otras herramientas digitales.
Educación01 de diciembre de 2021En el marco de las acciones conjuntas que se encuentran realizando el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Secundaria y el municipio de la Ciudad Capital, se llevó a cabo en la Escuela Secundaria N°92 de la Escuela Hogar N° 601 “Fray Mamerto Esquiú”, la entrega de certificados del curso “Herramientas Digitales” por parte del Nodo Tecnológico del municipio capitalino, a estudiantes de 5to y 6to año del ciclo orientado.
Esta capacitación se dictó con el principal objetivo de brindar a los alumnos herramientas básicas de PC, como reconocer y trabajar con el procesador de texto Word, perfeccionamiento de redacción, Excel, su funcionamiento y la importancia de este programa, entre otros, para perfeccionar la formación de los estudiantes y el desempeño en sus estudios superiores o en el campo laboral.
Al respecto, la ministra de Educación, Andrea Centurión destacó y agradeció a la municipalidad por el trabajo que realizan para beneficiar a los alumnos del nivel secundario en sus trayectorias formativas “es muy importante este tipo de capacitaciones que realiza la Municipalidad de la Ciudad Capital a través del Nodo Tecnológico, porque no solo colaboran con el aprendizaje de nuestros jóvenes, sino que también les brindan herramientas que les facilitarán el ingreso a los estudios superiores y al mundo del trabajo, y por ello estamos muy agradecidos”.
Estuvieron presentes en la entrega, la directora de Educación Secundaria, Patricia Lobo, la directora General de Modernización, Sonia Aibar, el equipo directivo de la institución, docentes y capacitadores del Nodo Tecnológico de la Capital.
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.