
Asma en Argentina, la mitad de los pacientes desconoce su enfermedad
Se acerca la Semana del Asma 2023 (1ro al 5 de mayo) y en esta oportunidad queremos difundir información sobre el importante subdiagnóstico en nuestro país.
Este mediodía, en el Hospital “Dr. Carlos G. Malbrán”, concluyó el primer encuentro – taller del Plan Estratégico de Salud (PES), diseñado para la transformación progresiva del sistema de salud de la provincia de Catamarca.
Sociedad 19 de noviembre de 2021El encuentro constó de tres jornadas de trabajo a cargo de la Fundación de Estudios e Investigaciones Administrativas en Salud, FEIAS, de las que participaron diferentes actores del sistema de salud público, tanto de Capital como del interior provincial.
Martin Sabignoso, docente de FEIAS, indicó que “estamos colaborando con el Ministerio de Salud de la provincia de Catamarca, apoyando la elaboración e implementación de un plan estratégico, para continuar este proceso de mejora, de transformación del sistema de salud que comenzó a partir de la gran exigencia que representó la pandemia, y que ha sido una oportunidad para que la Provincia implemente un conjunto de innovaciones, de mejoras que realmente permitieron hacer frente a esta crisis humanitaria que ha representado la pandemia en la Argentina y en todo el mundo”.
“Somos un equipo multidisciplinario, que vamos a trabajar en distintos ejes, como por ejemplo la estrategia de fortalecer la gobernanza y la organización del sistema de salud, poder desarrollar una estrategia de financiamiento que no solamente amplíe la inversión en salud, sino que pueda alinear la inversión con los objetivos que se quieren lograr, y también trabajaremos en apoyo a la agenda de salud digital, ya que toda la tecnología de la información y la comunicación puede ofrecer muy buenas oportunidades para seguir mejorando la calidad y la equidad en el acceso a los servicios de salud. Este plan estratégico va a permitir integrar progresivamente a los sectores, sector de la seguridad social, sector privado, con el sector público que es el que lleva adelante la política sanitaria de la provincia. Para nosotros es un honor ser parte de este proceso transformador que lidera el Gobernador Raúl Jalil y que conduce la ministra Claudia Palladino”, remarcó.
Se trabajará en la elaboración e implementación del PES los próximos 12 meses, con encuentros presenciales y a distancia, con todo el equipo del Ministerio de Salud.
Se acerca la Semana del Asma 2023 (1ro al 5 de mayo) y en esta oportunidad queremos difundir información sobre el importante subdiagnóstico en nuestro país.
Iniciará el proceso de diferenciación de residuos para reducir el impacto ambiental que genera la basura domicialiaria.
Importante avance en la anhelada obra del ala pediátrica de nuestro hospital: arribó todo el equipamiento e insumos médicos.
Se realizará el próximo 20 y 21 de abril en el Predio Ferial.
Se brindó asistencia tanto a vecinos como a instituciones del lugar, a través de dicho programa.
Equipos de los ministerios de Industria, Comercio y Empleo y de Salúd, y de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 7, avanzan en la puesta en marcha del proyecto de Inclusión Laboral a Personas con Discapacidad, en el que vienen trabajando de manera conjunta y en ese marco realizaron una visita a la planta de la textil Confecat para interiorizarse sobre los espacios que se podrán adecuar al proyecto.
Se celebró la Santa Misa en la que rindieron homenaje efectivos que prestan servicio en distintas dependencias de la Jefatura de Zona "D" de la Policía de la Provincia.
El pasado martes se puso en funcionamiento el nuevo Sistema Fotovoltaico “Las Grutas”, que mejorará el abastecimiento y servicio de energía a las oficinas y viviendas de Gendarmería Nacional, Migraciones, Aduana, Senasa, el hospital y la antena 4G de Telecom, ubicadas en el Centro de Frontera San Francisco.
Este domingo se concretó finalmente el reentierro en un sector del sitio donde no hay estructuras, en una sentida ceremonia de la que participó la comunidad, y que incluyó la presentación de ofrendas junto a la urna funeraria, realizada de forma artesanal por un integrante de la comunidad indígena.
Recepcionó reclamos y decomisó más de 500 productos vencidos en comercios de la ciudad.
Esta mañana, en el Polideportivo municipal, se realizó el acto por el día de los Jardines de Infantes, dando inicio a los tradicionales festejos que se realizan durante la semana.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, desplegaron una importante agenda que incluyó un recorrido por la mostera, el Parque Solar en Tinogasta y la inauguración de la obra en el acceso a Fiambalá.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.