
Esta mañana, en el Polideportivo municipal, se realizó el acto por el día de los Jardines de Infantes, dando inicio a los tradicionales festejos que se realizan durante la semana.
El Ministerio de Educación y la Dirección de Mediación Escolar conjuntamente con la Dirección Provincial de Justicia, el Colegio de Abogados y el Centro de Mediación Escolar dieron inicio al Congreso Mediación Catamarca 2021 “Construyendo el Futuro”, donde expusieron de manera virtual mediadores y profesionales del ámbito nacional y del exterior, quienes plantearon la importancia de abordar la mediación para la resolución de conflictos.
Educación 02 de septiembre de 2021El Congreso tendrá continuidad hasta el viernes 3 de septiembre y cuenta con la disertación de 28 profesionales. Por la temática abordada, fue declarado de interés por el Poder Ejecutivo, la Corte de Justicia y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca.
Los especialistas académicos expertos en mediación, plantearon la construcción de la paz como herramienta para los tiempos actuales y los cambios que se están generando en la sociedad. La propuesta es amplia debido a la modalidad virtualidad y cuenta con participación provincial, nacional e internacional.
Al respecto, la directora de Mediación Escolar, Stella Alegro manifestó que “Todo esté desafío que aún no culmina requiere ser conocido y difundido para ser aplicado en los diferentes ámbitos escolares, comunitarios, institucionales, familiares, entre otros”.
La primera jornada contó con las disertaciones de Alejandro Nato, Daniela Almirón, Adriana Abrameto, Ignacio Noble, Edith Montoya, Rubén Veiga, Miriam Markus y Rosaura Paulero. Ayer se llevaron a cabo las exposiciones de los Doctores Andrea Lapasset, Charo Saavedra, Daniel Prezioso y Mgter. Rosaura Paulero, Dra. Silvia Cabrera y Lic Monica Garay, Prof. Antonia Ibañez con los alumnos Donato Acosta, Morena Aguero y Nicole Bazan.
El Congreso Mediación Catamarca 2021 “Construyendo el Futuro” se transmite por el canal oficial de YouTube del Ministerio de Educación, donde pueden seguir las instancias día por día.
Esta mañana, en el Polideportivo municipal, se realizó el acto por el día de los Jardines de Infantes, dando inicio a los tradicionales festejos que se realizan durante la semana.
El Ministerio de Educación en la persona del director de Programación y Mantenimiento Edilicio, Lucas Caminada se hizo presente en la localidad de San Pedro, en el departamento Santa Rosa, para llevar una solución a la comunidad educativa de la Escuela Secundaria N°87, quienes solicitaban un edificio propio para el normal funcionamiento de la institución educativa, debido a que actualmente asisten a la Escuela Primaria N°213.
La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión, representada por el Director Provincial de Programas Educativos, Luciano Guilloú, visitó Institutos de Educación Superior del interior provincial, para hacer entrega de un kit del programa “Conectar Igualdad”. En la ocasión, el funcionario asistió acompañado por técnicos del programa Innovación Digital Educativa.
7° Asamblea para las instituciones educativas de nivel Secundario, en la modalidad Común, Rural, Jóvenes y Adultos, Técnicas y Agrotécnicas.
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Educación Especial, a cargo de Marta Tapia, continúa dotando de insumos necesarios para el funcionamiento de las diferentes escuelas de la modalidad.
En las OIA podrán competir alumnos y docentes de los niveles primario y secundario de escuelas públicas, municipales y privadas de toda la provincia en la categoría competencias digitales (ex utilitarios).
UNCA y UCASAL presentaron sus ofertas académicas.
De esta manera, los equipos directivos y docentes podrán consultar el Protocolo de Actuación ante situaciones complejas en las instituciones educativas, los marcos normativos (con leyes y resoluciones vigentes).
Alumnos y profesores del ballet estable de la escuela, a cargo del Prof. Rodrigo Vargas, realizaron emotivas representaciones artísticas revalorizando la cultura aborigen calchaquí de nuestros valles.
El próximo 20 y 21 de abril, el Predio Ferial recibirá al 1° Congreso de Ceremonial, Comunicación y Eventos del Norte Grande que tiene más de 2.200 inscriptos.
El inmueble fue adquirido por el municipio hace un tiempo y estaba siendo objeto de refacciones y el acondicionamiento para que cumpla la finalidad asignada.
El Gobierno Provincial efectuó una nueva entrega de equipamiento para los y las agentes de Policía y personal que trabaja en el Servicio Penitenciario.
El gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Educación, Andrea Centurión, mantuvo una nueva reunión con Rectores de los Institutos de Enseñanza Superior (IES) de Catamarca, donde avanzaron en diferentes temas como el nombramiento de becados, el llamado a concurso de distintas jefaturas, entre otros.
De acuerdo a datos suministrados por la Secretaría de Trabajo en Construcción hay más de 35 inscriptos, producto de la aceptación de la propuesta.
En la reunión con autoridades de Copa Argentina se informó sobre el proyecto de ampliación del Estadio Bicentenario.