
Raúl y el equipo de gobierno recorrieron obras en Valle Chico
El Gobierno de la Provincia ejecuta importantes obras en el complejo además de la construcción de más de 1.000 viviendas.
Politica30 de agosto de 2021


El Gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de la Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, y el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, recorrieron obras que se ejecutan con fondos nacionales, provinciales y municipales en el complejo urbanístico Valle Chico.


Las autoridades estuvieron acompañadas por el presidente de la Caja de Crédito y Prestaciones de Catamarca, Rafael Ponzo y las directoras, Stella Nieva y Verónica Soria; y el administrador del IPV, Juan Orellana.
Durante la recorrida, el Gobernador junto al Intendente capitalino observaron los avances de la primera plaza de Valle Chico que contará con juegos recreativos, wifi, sistema de riego, entre otros elementos y comodidades para los vecinos.
Además, visitaron la obra del Mini hospital que lleva adelante el Gobierno de la Provincia con el objetivo de acercar el sistema de Salud Pública a los habitantes del complejo y brindar una atención más rápida y eficiente.
Más viviendas para los catamarqueños y catamarqueñas
En paralelo a las obras de desarrollo urbanístico en Valle Chico, el Gobierno de la provincia construye más de 900 viviendas con el apoyo y financiamiento del Gobierno Nacional que conduce el Presidente Alberto Fernández.
A través del Programa “Casa Propia”, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, se ejecutan más de 900 viviendas con un monto de inversión que supera los $2.300 millones de pesos. Además, con financiamiento del Fondo Nacional de la Vivienda se construyen otros 40 hogares.
Por su parte, el Instituto Provincial de la Vivienda -a través de los créditos Caja de Crédito y Prestaciones Provinciales- construye 99 viviendas sin terrenos, de las cuales algunas están a punto de ser terminadas para ser entregadas a sus adjudicatarios.
Al final del recorrido, las autoridades del Ministerio de la Vivienda y Urbanización oficializaron la entrega de un espacio físico a la Municipalidad de la Capital a los fines de que allí funcione una sede comunal, como un primer paso para la descentralización municipal.



La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Taller Participativo del Plan de Ordenamiento Territorial en Santa María


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.