Anunciaron interés en financiar proyecto de litio en la provincia

Se trata del proyecto de litio Kachi en Antofagasta de la Sierra. Actualmente se encuentra en etapa de exploración avanzada y de factibilidad. Capitales Británicos expresaron interés en financiar el 70% del proyecto que representaría un monto de hasta 800 millones de dólares.

Politica12 de agosto de 2021Valle Calchaquí DValle Calchaquí D
REUNION MINERÍA1

La empresa Lake Resources, operadora del proyecto Salar Carachi Pampa – Kachi (Litio en Antofagasta de la Sierra – Catamarca) que a nivel local está a cargo la firma Morena del Valle, anunció que la Agencia de Créditos para la Exportación del Reino Unido, UK Export Finance, expresó interés en financiar el proyecto hasta aproximadamente el 70% del total de los requisitos de financiación.  

Del anuncio participaron el gobernador Raúl Jalil, la ministra de Minería, Fernanda Ávila, representantes de Leke Resources,  Stephen Promnitz, Director Gerente  y el   Gerente Regional de Operaciones,  Daniel Rubén Bonafede. Además de los  representes legales de Morena del Valle, Juan Dottori y Maximiliano Carrizo.  

UK Export Finance indicó que “podría incrementar financiamiento para la producción de litio en su proyecto en la provincia de Catamarca” agregando que “el interés de la agencia fomentará una estrategia impulsada por recursos británicos”.

La inversión de financiamiento inicial prevista sería de 550 millones de dólares hasta un total de 800 millones de dólares de acuerdo a los avances que presente el proyecto.

Ante la creciente demanda de litio para baterías, se informó que el financiamiento disponible respaldaría la expansión de la producción a 50,000 tpa de carbonato de litio de alta pureza. 

Te puede interesar
imagen_2025-07-02_171346236

YMAD aportará $5.000 millones en utilidades a Catamarca

Redaccion
Politica02 de julio de 2025

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

Lo más visto