Nación inyecta otros $250 mil a un proyecto innovador en Catamarca

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación realizó hoy un desembolso de 250 mil pesos para financiar el desarrollo de un proyecto para la producción de aceites esenciales de plantas aromáticas utilizando energía solar y biomasa en Catamarca.

Politica07 de julio de 2021Valle Calchaquí DValle Calchaquí D
Minceit (3)

Los recursos fueron enviados a la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Este financiamiento fue gestionado por el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica que conduce Eugenia Rosales Matienzo.

El proyecto que tiene como finalidad desarrollar un destilador de plantas aromáticas utilizará vapor proveniente de la conversión de energía solar y biomasa (agrícolas, residuos de cosecha, poda y residuos de procesamiento de productos).

El uso de estas dos fuentes de energía permitirá un proceso de destilación continuo para microemprendimientos productivos, que den oportunidades de trabajo y permitan encarar un desarrollo sustentable en la región.

Esta iniciativa permitirá además mejorar la calidad de vida de los pequeños productores en paralelo al agregado de valor a la producción de aromáticas.

Desde enero de 2020 hasta la actualidad, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación hizo desembolsos por un total de 1.900.000 pesos.

Este martes 6 de julio se recibieron 250 mil pesos correspondientes a la ampliación de presupuesto que alcanza un total de 500.000 pesos.

Por ello, hasta el momento se ha financiado gran parte de este proyecto innovador en el ámbito académico, en una concreta articulación del ministerio con la UNCa.
 

Te puede interesar
imagen_2025-07-02_171346236

YMAD aportará $5.000 millones en utilidades a Catamarca

Redaccion
Politica02 de julio de 2025

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

Lo más visto