Se realizó la apertura institucional de una nueva edición de la escuela de formación en Agronegocios

Treinta pymes locales se capacitan en Formación de Agronegocios.

Politica21 de abril de 2021Valle Calchaquí DValle Calchaquí D
zoom Esc Negocios

El ministro de Agricultura y Ganadería CPN César Tobías y sus pares de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y Santiago del Estero participaron ayer de manera virtual el acto de apertura del ciclo 2021 de la Escuela de Formación en Agronegocios, que fue presidido por el ministro de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación Luis Basterra, el director de la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional Juan Usandivaras y el secretario de Alimentos y Bioeconomía, Miguel Alós.

En la oportunidad, Tobías agradeció al ministro Basterra por "el federalismo que se está aplicando desde el Ministerio" y puso de relieve que "este gobierno, este presidente y sus ministros han sabido entender que las economías regionales son las que más fuertemente se encuentran posicionadas para lograr este crecimiento de empresas exportadoras".

Dicha actividad es organizada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación a través de la Secretaría de Alimentos, Economía y Desarrollo Regional, con una contraparte provincial que se lleva a cabo desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería a través de la Dirección Provincial de Agroindustria, a cargo de la Ing. Qca. Rocío Leiva, quien también participó de la reunión virtual.

En el marco del curso que se inauguró ayer, una selección de treinta pymes catamarqueñas con perfil exportador dedicadas al rubro de Alimentos y Bebidas de los subsectores: Olivícola, Vitícola, Nogalero, Frutícola, Cárnico, Lácteos, Conservas y Aromáticas serán beneficiarias del Programa de Consultoría personalizada durante seis meses, adquiriendo herramientas económicas y financieras para diseñar un plan de negocios para la toma de decisiones acertadas.  

Esta actividad es sin costo para las PyMEs y es una gran oportunidad para la formación de empresarios, permitiendo que las Pymes no cierren por no contar con las herramientas necesarias para la toma de decisiones ante cualquier situación coyuntural como la que atravesamos actualmente. 

Te puede interesar
imagen_2025-07-02_171346236

YMAD aportará $5.000 millones en utilidades a Catamarca

Redaccion
Politica02 de julio de 2025

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

Lo más visto