
Régimen de reparación económica para las niñas, niños y adolescentes (Ley 27.452)
Con el objetivo de garantizar una reparación económica mensual a hijos de víctimas de violencia de género o intrafamiliar.
El Comisario Inspector Carlos Rosales recibió, en nombre de la Municipalidad de San José, elementos de protección para el personal policial.
San José26 de enero de 2021"Recibimos la colaboración del municipio de 10 mamelucos, 14 gafas, 10 pares de guantes, 10 barbijos y 3 litros de alcohol.
Comerciantes de la ciudad de Santa María como Supermercado Dioli y Zoe Transportes también contribuyeron con elementos de protección.
Es muy importante porque el personal de seguridad y el de salud están al frente de esta batalla y tienen que contar con elementos de protección",expresó Rosales .
Por otra parte, el Comisario informó que hasta el momento hay 153 personas aisladas en San José. Además, el domingo a la madrugada, se labraron actuaciones por personas que se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas sin respetar el distanciamiento social y sin barbijo. Las mismas recibirán las notificaciones de las multas correspondientes en el transcurso de esta semana.
Con el objetivo de garantizar una reparación económica mensual a hijos de víctimas de violencia de género o intrafamiliar.
Toda la información sobre el cobro de tus haberes y asignaciones en septiembre.
El lunes 23, se concreto la adquisición del terreno en Desmonte, dicho lugar se encuentra en un punto estrategico.
Un hombre de 40 años de edad, quedó alojada en la dependencia policial, por el supuesto delito de violencia de género.
Del 16 al 19 de diciembre se llevarán a cabo los actos de clausura en los Anexos de San José.
El municipio dio respuesta a un pedido del grupo de Liturgia de la parroquia de San José.
El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca informó que completó el pago a todos los proveedores contratados para la organización, y anunció que los fondos recuperados a partir de la recaudación en entradas y en la comercialización de espacios serán destinados a nuevas acciones culturales y turísticas.
El gobernador Raúl Jalil mantuvo reuniones con directivos de las empresas mineras que operan en la Puna catamarqueña.