
La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
A once años de la creación de la Asignación Universal por Hija/o (AUH), el Gobierno Nacional decidió ampliar la cobertura del sistema de Asignaciones Familiares, incorporando a aproximadamente un millón de Niñas, Niños y Adolescentes (NNyA) que por diversos motivos no estaban siendo alcanzados. En la prov+-incia de Catamarca esta decisión significa la inclusión de 4.108 NNyA y una inversión mensual de $ 14.100.322.
En la actualidad en la provincia 41.316 niñas, niños y adolescentes son alcanzados por la AUH con una inversión mensual de 119 millones de pesos. Mientras que por Asignaciones Familiares son beneficiados 31.791 familias con una inversión de 114 millones de pesos.
La delegación Catamarca de la UDAI Anses realizó el relevamiento para determinar los distintos motivos de la exclusión en la Seguridad Social:
En la Asignación Universal por Hijo/a
* 86 niñas, niñas y adolescentes por ser 6to hijo o más
* 43 niñas, niños y adolescentes por extranjeros con menos de 3 años de residencia
* 1.580 niñas, niños y adolescentes por falta de presentación de libretas.
En Asignaciones Familiares
* 1.057 niñas, niñas y adolescentes por falta de liquidación por deuda del monotributo
* 346 niñas, niñas y adolescentes por ingreso del Grupo Familiar menor al tope mínimo.
Vale señalar que el organismo nacional decidió re-incluir a quienes adeudan presentaciones de libreta en 2017 y años anteriores.
Dado que el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio imposibilita a las familias a realizar trámites para el cumplimiento de la presentación de la Libreta Nacional De Seguridad Social, Salud y Educación, se decidió dar por cumplida la presentación correspondiente al año 2017, 2018 y 2019 a aquellas y aquellos titulares de la AUH que adeudaba su presentación.
Por ello, en el mes de diciembre se acreditará el 20% adicional a 41.316 NNyA que representa una inversión de $ 256.407.096
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.