
Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Pasadas las 20 horas de ayer, aterrizó la aeronave al aeropuerto General Felipe Varela transportando a 43 pasajeros que cumplieron con los requisitos impuestos en el marco de la pandemia del COVID 19.
Politica05 de noviembre de 2020Cabe recordar que en esta ocasión este vuelo fue autorizado para residentes catamarqueños, por razones humanitarias y para actividades declaradas esenciales en consonancia con el sistema implementado a nivel nacional para el regreso de los vuelos de cabotaje en todo el país, que estaban suspendidos desde hace más de siete meses.
A la llegada del vuelo estuvo presente en representación del gobierno, el ministro de seguridad de la provincia, Gustavo Aguirre que supervisó el funcionamiento del sistema de coordinación que se organizó para los vuelos en la provincia.
El arribo se concretó bajo un estricto control de seguridad y sanitario llevado a cabo por la policía de Catamarca, PSA, SAME y los equipos técnicos del ministerio de seguridad de la provincia y el aeropuerto Felipe Varela. Este grupo de pasajeros realizó su solicitud para ingresar a la provincia y fue aprobada por el sistema interno del ministerio de seguridad.
Cabe destacar que, durante el arribo, se vivieron momentos emotivos al concretarse el reencuentro entre familias que estuvieron distanciadas por esta pandemia desde el mes de marzo.
Es importante anunciar que el sistema de vuelos se mantendrá los días martes y sábados, y toda aquella persona que se considere esencial o por razones humanitarias debe ingresar al portal ingreso.catamarca.gob.ar para realizar la solicitud correspondiente, cumpliendo las medidas sanitarias para la aprobación del permiso el cual lo habilitará para el regreso a la provincia.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.
-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.