
Recomendaciones para evitar picaduras de alacranes
El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Dirección de Vectores y Zoonosis, recomienda extremar las medidas para prevenir accidentes con animales ponzoñosos.
Sociedad28 de octubre de 2020



En este sentido la veterinaria, Constanza Martínez, señaló que “a partir de septiembre y hasta mayo es la época en la que se registran mayor cantidad de casos de picaduras; esto coincide con el inicio de los calores cuando comienzan a salir los alacranes”. Sin embargo, indicó que durante todo el año pueden ocurrir este tipo de accidentes.


Las medidas a tener en cuenta son, principalmente mantener el orden y la higiene del hogar, tanto en el interior como en el exterior; “son tiempos, que debido a la situación que estamos atravesando, los niños y los adultos permanecen mucho en las casas, entonces tenemos que tener mucho cuidado, especialmente cuando los chicos tiran los juguetes al piso, porque ahí pueden esconderse los alacranes”, agregó Martínez.
Los alacranes pueden ingresar a las viviendas por ventanas y puertas; también el viento es un factor que aumenta las posibilidades de encontrar estos arácnidos, por eso se recomienda tapar las aberturas que pueden quedar en las puertas y colocar telas mosquiteras en las ventanas.
También hay que tener en cuenta que estos animales ponzoñosos pueden ingresar a través de las cañerías, “recordemos que se alimentan de otros insectos como cucarachas o grillos, por eso es importante colocar rejillas en los resumideros; una opción, para aquellas personas que no puedan comprarlos, es utilizar las medias finas de mujer para envolver las rejillas; y controlar que las mismas no se rompan”, destacó.
En este marco, la experta hizo hincapié en que generalmente, estos animales, tienen hábitos nocturnos, por eso se recomiendan tapar los lavatorios con tapones; alejar las camas de las paredes, ya que son una superficie rugosa que el alacrán puede subir; sacudir las sábanas y revisar bien debajo de las camas y almohadas; especialmente en las camas de los niños. Por otro lado, también es importante tener precaución al levantar trapos de piso, por ejemplo para limpiar y sacudir la ropa y zapatillas, antes de usarlas.
Para finalizar la veterinaria, Constanza Martínez, explicó que “en caso de picadura siempre recomendamos, en lo posible revisar el lugar para encontrar el alacrán para llevarlo al centro de salud con el paciente, para que el profesional pueda identificarlo, lo que ayuda a manejar el caso clínico. Por otro lado, aunque no encuentren el alacrán, insistimos que se acerquen al centro de salud más cercano para que se lleve a cabo el protocolo, ya que existe un periodo de espera para que aparezcan los síntomas, por eso es muy importante contar con la atención de un profesional”.


Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Una de las mayores productoras de aceitunas del mundo invertirá en Catamarca

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.