
Show de La Junta vía streaming
La reconocida formación catamarqueña de La Junta presentará este viernes 25 de septiembre un espectáculo en vivo, a través de la plataforma de streaming PS Live Stream, en el cual presentará un amplio repertorio ligado al folklore.
Cultura22 de septiembre de 2020



De esta manera y luego de reencontrarse a mediados de 2018, Ariel Segura, Leonardo Eschmüller y Marcos Saavedra, tres fieles exponentes del folclore catamarcano, tomaron la decisión de volver a unir su pasión y talento para dar forma nuevamente a un proyecto artístico que supo sobresalir a comienzo de la década del 2000 y brindar un show virtual que tendrá alcance internacional, a través de la plataforma PS LIVE stream.


En Argentina, Uruguay y Brasil el concierto tendrá su inicio a las 22.30 horas; mientras que en Chile, Canadá, Estados Unidos, Bolivia y Paraguay a las 21,30 horas; Perú y México a las 20.30 horas; y España a las 3.30 horas.
La propagación del coronavirus en el mundo ha provocado la cancelación de giras y shows, así como el cierre de teatros, cines, museos y estadios, entre muchas otras cosas. Buscándole la vuelta a esa realidad adversa, La Junta decidió apostar al streaming como alternativa para brindar su show y reencontrarse con su público.
Para esta oportunidad, el terceto estará acompañado por reconocidos músicos catamarqueños como Luis Bazán, “Lulo” Machado y Germán Selva, además de la participación del aerofonista Juan Ignacio Molina en calidad de artista invitado.
En definitiva, se trata de un producto artístico catamarqueño al ciento por ciento, y presentará un repertorio en el que abordarán algunas canciones de su disco “Pido Revancha”, otras perteneciente al mapa folclórico catucho, además de algunas que surgieron en este tiempo tan especial y que -en sus letras- buscan generar el sentimiento de esperanza en la gente. A ello, se sumará un amplio despliegue técnico, escénico y de sonido con realizadores y asistentes de Catamarca.
El recital que brindará el grupo folclórico local es producido por la empresa ROOD y cuenta, además, con el auspicio del Ministerio de Cultura y Turismo, a través de la Secretaría de Gestión Cultural.
El valor de la entrada anticipada tendrá un valor de trescientos ($ 300) pesos y se puede adquirir en el sitio www.paseshow.com.ar
“Siempre hemos entendido como conjunto que los sueños se cumplen y por ello es que apuntamos a acercarle a la gente y con mucho respeto nuestra música, esa que llevamos en el alma. También sabemos que las canciones no tienen fronteras, por lo que se decidió estructurar en esta ocasión un repertorio con composiciones muy vinculadas a nuestra tierra y es lo que vamos a mostrar al país y al mundo”, explicó Ariel Segura, al tiempo que aseguró que “este show tiene por finalidad conectar con el público, al que le queremos entregar un mensaje de alegría y esperanza”. “Lo que sucedió en los últimos tiempos -agregó- nos ha permitido mirar para adentro y observar bien qué es lo que tenemos para proponer en un mundo o en una realidad que parece distinta pero que, en el fondo, siempre se mantiene intacto el cariño de la gente hacia los artistas y viceversa”.
De la formación
La Junta nació en 2001 y desde su inicio desplegó un sello musical indiscutible, que rápidamente se ganó el afecto de la gente. Con el paso de los años, la formación se desarticuló pero los tres artistas se volvieron a unir en 2019, a modo de capricho del destino, en la banda que lidera el riojano Sergio Galleguillo. Por ello, todo fue más fácil y decidieron, de esta forma darle vida nuevamente a un proyecto que suena en la actualidad como si nunca se hubiese alejado de escena.
Cabe mencionar que esta iniciativa musical fue uno de los cinco proyectos artísticos de Catamarca que resultaron seleccionados a principios de septiembre 2020 para integrar el Programa Federal “Músicas Esenciales. Sonidos de la Argentina”, impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación y el Consejo Federal de Cultura y en Catamarca, a través del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia.


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.




“Sentí Yokavil”, una experiencia turística imperdible en Semana Santa
Es la experiencia turística de Santa María de la propuesta “Catamarca Sensorial”, que invita a los turistas conocer la identidad del destino de manera vivencial con los cinco sentidos.





Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.


