
Proyecto superador para selección de jueces por concurso y con examen previo
Se incluirá en el marco de la reforma del Estado que propone el Poder Ejecutivo Provincial. El objetivo es garantizar la transparencia del proceso de selección y la independencia del Poder Judicial.
Politica17 de julio de 2020



Luego de que ayer la Cámara de Senadores de la Provincia diera sanción definitiva a la iniciativa que deroga la Ley N° 5.012 (de Creación e Integración del Consejo de la Magistratura), la asesora General de Gobierno, Fernanda Ávila, adelantó que el Poder Ejecutivo incluirá en el marco de la llamada reforma del Estado un nuevo mecanismo superador para la designación de jueces, que incluirá examen y concurso con la participación de distintos actores, garantizando la transparencia y la independencia del Poder Judicial.


“Trabajamos en un proyecto superador para la elección de magistrados, que se enviará en estos días a la Legislatura para su debate y tratamiento por ambas Cámaras. Ya no será a través del Consejo de la Magistratura, pero si habrá un concurso con un examen previo para el ingreso”, explicó la funcionaria provincial.
En ese orden, la nueva reglamentación establecería que para aspirar a un cargo en el Poder Judicial se deberán reunir determinados requisitos. “Estamos consultando a varios expertos en la materia, contrastando los distintos modelos vigentes del país, para hacer un proyecto superador de lo que existía hasta el momento, garantizando siempre la transparencia y la independencia de la Justicia”, subrayó Ávila.
Al respecto, la letrada indicó que la iniciativa se incluirá dentro del marco de la reforma del Estado que propone el Poder Ejecutivo Provincial, y que el mecanismo de selección de jueces será similar al régimen único para el ingreso a la Administración Pública, con concursos que garanticen la idoneidad de los aspirantes y la transparencia del proceso.
La asesora General de Gobierno recordó que en el régimen propuesto para los ingresos al Estado se contempla que participen del proceso los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, al igual que otros actores sociales. En tanto que en el caso de los magistrados se analiza incluir la participación de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca, del Colegio de Abogados, de otros organismos que tenían intervención en el Consejo de la Magistratura, y que incluso la sociedad misma que pueda participar.
“El objetivo es que sea un proyecto superador, la idea es sumar más que restar”, valoró Fernanda Ávila, al tiempo que pronosticó que la próxima semana el PEP enviaría a la Legislatura para su debate esta propuesta superadora sobre el nuevo mecanismo de selección de jueces.
Por último, la asesora General de Gobierno anunció que se invitó a autoridades del Colegio de Abogados, de la Asociación de Magistrados y Funcionarios, al rector de la UNCA, Flavio Fama, y el decano de la Facultad de Derecho, Gonzalo Salerno, a una reunión el próximo lunes con el Gobernador Raúl Jalil.


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.

13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43

Con Marcatón: más de 15.000 nuevas tarjetas de crédito en Catamarca





Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.


Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.