
El laboratorio Gador realizó una nueva donación de alcohol en gel
Está donación estará destinada al Ministerio de Salud de la Provincia para continuar con los trabajos de prevención para evitar contagios de COVID-19.
Sociedad14 de julio de 2020



El Ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez junto a la Ministra de Planificación y Modernización, Susana Peralta y el secretario de Modernización, Juan Pablo Dusso recorrieron las instalaciones del Laboratorio Gador, ubicadas en el Parque Industrial El Pantanillo.


Los funcionarios provinciales fueron recibidos por el gerente de la planta de Catamarca, Ernesto Martinez, quien tuvo la gentileza de realizar una donación de 1000 litros de alcohol en gel producidos en el propio laboratorio.
Está donación estará destinada al Ministerio de Salud de la Provincia para continuar con los trabajos de prevención para evitar contagios de COVID-19.
El laboratorio Gador es una industria modelo de la provincia que actualmente se encuentra trabajando y cumpliendo con el protocolo propio del sector farmacéutico.
Los ministros durante la visita guiada por la planta destacaron las rigurosas normas de seguridad para proteger a sus trabajadores y su funcionamiento durante la pandemia.
Verifican el cumplimiento del protocolo sanitario en industrias
El Ministerio de Industria, Comercio y Empleo en coordinación con la dirección de Inspección Laboral y los gremios correspondientes, recorrieron las plantas industriales de Macata SA, Confecat SA, Longvie SA, Puma Catamarca SA y Roccia SA para verificar el cumplimiento del protocolo sanitario establecido en el marco de la emergencia sanitaria en virtud de la pandemia del COVID-19.
Ante la reciente reunión en la que participó el ministro, Lisandro Álvarez junto con el gobernador Raúl Jalil y miembros del COE Catamarca, se acordó que se van a reforzar los trabajos para que las empresas cumplan con las medidas de prevención.
Recordemos que las medidas sanitarias establecidas para el sector Industrial son entre otras, respetar las distancias entre las personas, el uso de barbijos, tomar la temperatura del personal al ingreso, la provisión de sanitizantes, convocar al personal cuya edad se encuentre fuera de los grupos de riesgo, instalación de elementos especiales para el lavado de manos, incremento de frecuencias de limpieza, desinfección de camiones y materia prima al ingreso en las plantas.
“Apelamos a la responsabilidad y conciencia de las industrias para cuidarnos entre todos”, expresaron desde el ministerio.


Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Una de las mayores productoras de aceitunas del mundo invertirá en Catamarca

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.