
La diputada Díaz celebró la adhesión a la Ley Micaela en Tucumán
Siendo una de las iniciadoras del proyecto de adhesión a la Ley Micaela en Catamarca, la diputada Adriana Díaz, manifestó su satisfacción tras la sanción definitiva de la adhesión a la Ley 27.499 de “Capacitación Obligatoria en Género para todas las áreas que integran los tres poderes del Estado”, concretada hoy en la Legislatura de Tucumán, y resaltó que “la erradicación de la violencia de género es un tema urgente”.
Sociedad21 de mayo de 2020





“Celebro que, tras los intentos antiderechos de vaciar de contenido la norma, finalmente se aprobara sin admitir la objeción de conciencia, lo cual hubiera tergiversado la finalidad de la ley”. Dijo la legisladora y agregó: “Tucumán es la única provincia del país que no había adherido a la ley, su sanción es un gran avance”. Sin embargo, lamentó que la autoridad de aplicación quedara a cargo de los titulares de la Legislatura y del Poder ejecutivo: “debería ser la Secretaría de la Mujer de la provincia; la aplicación de una ley tan importante no puede quedar librada a voluntarismos políticos”, cuestionó.
La diputada reconoció que: “costó mucho que se apruebe esta ley en la vecina provincia. Nos preguntábamos ¿quién puede estar en contra? Pues sí, hay fuertes resistencias de sectores que no quieren ver que con esta norma se protegen o amplían derechos de mujeres y personas LGBTI. Era inconcebible que, en la provincia del NOA con más femicidios producidos en la pandemia, no se reconociera esto”.
“Se presenta la siguiente paradoja: quienes más se resisten a aprobar la adhesión son quienes más necesitan recibir la capacitación que marca la Ley Micaela”, reflexionó y resaltó: “Por esto creo en el camino de visibilización, de lucha constante, que iniciaron las mujeres, las feministas, las organizaciones de personas LGBTI, es una garantía para que se produzcan las transformaciones culturales y políticas necesarias”.


Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Una de las mayores productoras de aceitunas del mundo invertirá en Catamarca

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.