Vicegobernación incorpora herramientas digitales para continuar su tarea

Como primera medida se desarrolló un instructivo orientado a todo el personal, para comprender, instalar y luego aplicar la herramienta digital.

Politica31 de marzo de 2020Valle Calchaquí DValle Calchaquí D
Legislatura

Frente a las lógicas restricciones operativas implicadas junto al decreto de cuarentena dictado por el Presidente, y continuadas por la Provincia, la Vicegobernación a cargo de Rubén Dusso, emprendió la tarea de disponer lo necesario para llevar a distancia actividades que contribuyen a la educación sanitaria a fin de evitar la propagación del coronavirus (COVID-19), capacitan al personal de la institución sobre temas de rigor parlamentario, e incluso permitirían dar continuidad a los proyectos legislativos que las comisiones venían trabajando antes de declarada la pandemia.

Como primera medida se desarrolló un instructivo orientado a todo el personal, para comprender, instalar y luego aplicar la herramienta digital que permite llevar adelante reuniones de manera online. Una vez repartido dicho material, se dio paso a las primeras acciones de forma remota.

Ayer, parte del personal de vicegobernación pudo realizar desde sus hogares un curso de Higiene y Seguridad llevado adelante por Gonzalo Vargas, perteneciente al Colegio Único de Profesionales de la Higiene y Seguridad en el Trabajo de Catamarca. Puntualmente, la capacitación trabajó sobre los aspectos a tener en cuenta, tanto en casas como en espacios institucionales donde se realizan guardias mínimas, para la manipulación de materiales protectores como el barbijo o los guantes, así como también se especificaron las maneras correctas de desinfectar objetos, espacios y el propio cuerpo.

Los funcionarios de la Secretaría Parlamentaria, por su parte, asistieron, también de forma digital, a la Conferencia Magistral del Dr. Pérez Bourbon “El Derecho Parlamentario hoy”. La charla fue realizada por la Universidad Austral utilizando la plataforma digital de reuniones, también validada por dicha casa de estudios. En la conferencia se abordaron temas como; la bicameralidad y la digitalización de los trámites legislativos en función de su velocidad.

Mientras, el presidente de la Cámara Alta, junto al cuerpo que reúne a ambos bloques y secretarios, se encuentra estudiando la mecánica de trabajo a distancia como una manera efectiva de continuar la labor parlamentaria, planeando reuniones de comisión de forma digital que darían curso a los proyectos legislativos más allá de la emergencia sanitaria.

Te puede interesar
imagen_2025-07-02_171346236

YMAD aportará $5.000 millones en utilidades a Catamarca

Redaccion
Politica02 de julio de 2025

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

Lo más visto