
Nación analiza restringir más las medidas
El Gobierno no descarta nuevas medidas para reforzar que se cumpla el aislamiento y limitar la circulación vehicular en el área metropolitana.
Politica25 de marzo de 2020



El presidente Alberto Fernández encabezó esta mañana en la Residencia de Olivos una reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE), que reúne al conjunto de las fuerzas de seguridad, con el objetivo de reforzar el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto para mitigar la expansión local del coronavirus Covid-19, así como también garantizar la seguridad, el funcionamiento del sistema sanitario y la distribución de alimentos y recursos esenciales para los sectores más vulnerables.


Según el informe actualizado del Ministerio de Seguridad de la Nación, 2.226 personas fueron detenidas hasta el momento por parte de las fuerzas federales por circular sin tener la justificación correspondiente, mientras que 600 vehículos fueron secuestrados. Un total de 41.346 personas fueron notificadas y 106.331 vehículos controlados.
“La reunión fue muy importante para conversar algunos refuerzos y otras medidas que se van a tomar para que se limite mucho más la circulación de vehículos particulares, sobre todo en los accesos entre el Área Metropolitana y la ciudad de Buenos Aires”, sostuvo la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, en una conferencia de prensa posterior a la reunión con el mandatario.
“Hoy vimos una mayor afluencia que la que teníamos en los días anteriores”, lamentó la ministra, y remarcó: “Los controles no sólo van a permanecer, sino que vamos a introducir nuevos mecanismos para que la eficacia sea aún mayor”.
“Como dijo el Presidente, vamos a ser inflexibles con aquellos que estén violando la cuarentena”, enfatizó Frederic, y además agradeció la ayuda que está prestando el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas en los operativos aéreos.
“El Presidente felicitó y le dio todo su apoyo y reconocimiento al personal de las fuerzas, lo que para nosotros es muy importante y muy valioso, sobre todo para quienes vienen poniendo el cuerpo desde hace más de una semana”, añadió.
También participaron del encuentro con el mandatario los titulares de la Gendarmería Nacional, Andrés Severino; de la Policía Federal, Juan Carlos Hernández; de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski; y de la Prefectura Naval, Mario Rubén Farinón.
Durante la actividad, Frederic presentó el balance que contabiliza cuántas personas fueron demoradas y detenidas y cuántos vehículos revisados y secuestrados desde la implementación de la cuarentena, además del registro de denuncias realizadas por la población a la línea 134 y todo lo que se derivó al Comando Unificado de Seguridad COVID-19 (CUSCOVID19). Estas cifran permiten analizar la evolución del cumplimiento de las medidas adoptadas y la efectividad del trabajo de las Fuerzas de Seguridad.
Para perfeccionar las acciones orientadas a hacer más efectivo el aislamiento, las fuerzas sumaron el uso de la aplicación SIFCOP (Sistema de Información Federal de Comunicaciones Policiales), que permite consultar de manera instantánea la base de datos de más de 176.000 registros de personas que deben cumplir la cuarentena obligatoria, e incorporar los casos que se actualizan desde otras agencias del Estado.
El Ministerio de Seguridad detalló, además, que hoy se incorporaron más de 14.500 órdenes de aislamiento obligatorio inmediato informadas por la Dirección Nacional de Migraciones que requieren la acción de las fuerzas.
A su vez, funcionarios de los Ministerios de Defensa y Seguridad de la Nación y del gobierno porteño realizaron hoy un nuevo sobrevuelo por los principales puntos de acceso a la ciudad de Buenos Aires para verificar el cumplimiento del aislamiento obligatorio.
Recorrieron a bordo de un helicóptero los Accesos Norte y Oeste, la Avenida General Paz y la Autopista 25 de mayo.
El COE es el ámbito donde se coordinan las acciones de las fuerzas de seguridad y se articula un plan de acción conjunto entre la Nación, las provincias y los municipios para dar una respuesta integral frente al aumento de infectados en el país.



Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.

13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.