
Catamarca presenta su potencial geológico-minero en Canadá
PDAC 2020, del 1 al 4 de marzo en Toronto.
Politica29 de febrero de 2020



La comitiva oficial está encabezada por el gobernador Raúl Jalil; el vicegobernador, Rubén Dusso; y el ministro de Minería, Rodolfo Micone. Habrá reuniones con empresarios y presentaciones para el inversor internacional.


Este domingo se inicia en Toronto, Canadá, la feria minera más importante del mundo denominada Prospectors & Developers Association of Canadá (PDAC 2020). Se extenderá hasta el miércoles 4 y Catamarca estará presente como desde hace 10 años, exponiendo todo su potencial geológico-minero para captar la atención de los inversores internacionales que se dan cita en ese evento.
La comitiva oficial, cuya participación es financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), está integrada por el gobernador Raúl Jalil y el vice, Rubén Dusso; el ministro de Minería y presidente del Consejo Federal de Minería (COFEMIN), Rodolfo Micone; el presidente de CAMYEN, Guillermo Haddad; el director Provincial de Gestión Ambiental Minera, Ítalo Francile; los intendentes de Belén, Daniel Ríos; Antofagasta de la Sierra, Julio Taritolay; y de Las Juntas, Rubén Herrera; la asesora General de Gobierno, Fernanda Ávila, entre otros.
La agenda incluye reuniones con el embajador argentino y con representantes de las empresas que operan en la provincia, como Livent, Neo Lithium Corp, Latin Resources, Lake Resources y Yamana, entre otras. Junto a las autoridades de Yamana Gold, responsable del proyecto Agua Rica, está prevista la visita a la mina de oro Canadian Malartic, en Quebec, que opera dicha empresa.
Por su parte, Jalil participará del Argentina Forum Day, organizado por la Secretaría de Minería de la Nación para que los gobernadores expongan la realidad y oferta minera de sus provincias y la política minera local ante inversores internacionales.
Sobre la feria
PDAC es la principal convención minera de exploración y minería del mundo. En esta edición participarán de la que participarán más de 1.100 expositores, 2.500 inversores y 25.800 asistentes de 132 países, quienes podrán asistir a sesiones técnicas, cursos y eventos de trabajo.
Esta convención anual se realiza desde 1932 y hoy es el evento elegido por la industria minera mundial por su crecimiento y envergadura.



La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Taller Participativo del Plan de Ordenamiento Territorial en Santa María


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.