
Catamarca en la XXI Asamblea del Consejo Federal de planificación y ordenamiento territorial
La Subsecretaria de Planificación participó en la XXI Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Planificación y Ordenamiento Territorial celebrada días atrás el Salón Negro del Palacio de Hacienda en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Politica07 de diciembre de 2019



En el marco de la Asamblea se trataron temas puntuales como la creación del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), creado en el año 2016 por la Ley N° 27287, los avances en el Plan de de Fortalecimiento Institucional para la Planificación, del Observatorio Federal Urbano, del Análisis de Expansión Urbana en Argentina y las Bases para el desarrollo territorial de Argentina.


Además, se presentó la publicación “El proceso de reconstrucción en la gestión integral de riesgo de desastres”, que es un compendio de las experiencias del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR); el Mapa de Beneficios Ambientales y Sociales de los ecosistemas; y una exposición cronológica de las asambleas ordinarias celebradas en el último periodo.
En esta ocasión la comitiva exhibió los progresos en el Ante Proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial Provincial a la Secretaria de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública (SPTCOP) con el fin de analizarlo y avanzar en su pronta implementación; y presenció la Jornada de Ciencia de datos para el diseño y gestión de políticas públicas, con el objetivo de alistarse para la capacitación en la temática que se realizará el próximo año, en lo referido a la ciencia de datos (big data).
Representando a nuestra provincia estuvo la Subsecretaria de Planificación, Lic. Natalia Dusso, el Director Provincial de Planificación, Ing. Manuel Esteban Herrera; y el Asesor Legal de la Subsecretaría de Planificación, Abogado Martin Peralta; mientras que por nación asistieron el Secretario de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública, del Ministerio del Interior Obras Públicas y Vivienda, Fernando Álvarez de Célis; Insua autoridades.



La empresa Total Energies analiza ampliar su inversión en energía fotovoltaica en Catamarca

Taller Participativo del Plan de Ordenamiento Territorial en Santa María


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.