
Lucía inauguró dos nuevos edificios escolares en Capayán
La Gobernadora Lucía Corpacci encabezó hoy el acto de inauguración de dos nuevos edificios escolares en el departamento Capayán.
Politica19 de noviembre de 2019


n la localidad de San Pablo habilitó el JIN N° 28-Escuela N° 239 “Jesús María Seco” mientras que en Concepción hizo lo propio con la Escuela Secundaria Rural N° 10. Además participó de la entrega de Embarcaciones Kayaks para actividades náuticas.


Participaron el ministro de Educación, Daniel Gutiérrez; de Obras Públicas, Rubén Dusso; el intendente de Huillapima, Omar Soria; el senador departamental, Ricardo Quinteros; funcionarios provinciales, municipales y la comunidad educativa.
Lucía primero inauguró y recorrió el moderno edificio donde desarrollarán sus actividades los niños -entre los 3 y 5 años- de la pintoresca localidad de San Pablo. El Jardín Nuclearizado N° 28-Esc. N° 239 “Jesús María Seco”, que corresponde al Programa 46, inició su construcción hace un año atrás. Cuenta con Hall de ingreso, cocina, Dirección, una sala con sanitarios varones y mujeres, baños para discapacitados, torre-tanque, juegos para niños.
Luego se dirigió a Concepción donde, junto a docentes y alumnos, habilitaron el edificio de la Escuela Secundaria Rural N° 10, que tuvo un presupuesto de más de 9 millones de pesos y corresponde al programa PROMER. El nuevo edificio educativo, de casi 500 metros cuadrados, cuenta con hall de ingreso, Dirección, Sala de Docentes, Baño de docente, 3 aulas comunes, sanitarios varones y mujeres, baños para discapacitados.
El intendente Soria Omar Soria agradeció por las dos escuelas que se inauguraron en localidad por una decisión de lo gobernadora e hizo hincapié en las dos Escuelas Rurales en Los Ángeles y Concepción permitiendo que los adolescentes continúen el secundario.
“En nuestra campaña en 2011 hablábamos de igualdad de oportunidades, y hoy Lucía deja un legado, un camino que se ha transitado y se ha cumplido. La satisfacción del deber cumplido por haber realizado lo que en campaña se había prometido. Gracias a Dios, al esfuerzo y al acompañamiento del pueblo pudimos hacer eso realidad”, dijo, por su parte, el ministro de Obras Públicas y vicegobernador electo, Rubén Dusso.
“Es un gusto inaugurar esta escuela. Es de ustedes y para ustedes. Y quiero que la cuiden, la valoren. Lo que logramos en estos 8 años lo logramos trabajando en equipo. Es para los intendentes mucho más fácil hacer obras cuando desde el gobierno provincial los ayuda. Un ejemplo es este municipio” afirmó la Jefa de Estado.
En sus últimos días como primera mandataria, Lucía realizó un repaso por todas lo realizado en materia educativa como como las salas de jardines, las Escuelas Rurales, la titularización de más mil docentes, en la que recalcó el trabajo del ministro Daniel Gutiérrez por la gestión de estos 4 años.
Sobre la Escuelas Secundarias afirmó que fueron creadas para poner en igualdad de condiciones a los niños del interior y a pesar de las críticas por la apertura de más 54 escuelas que se abrieron con muy pocos alumnos y ahora duplican el número. “Eso habla a las claras que eran una necesidad, era darle oportunidades a los chicos y además significó trabajo para muchos docentes”, dijo la gobernadora.
“Este es el municipio donde más obras de Educación se hizo. Soy una convencida que la Educación es muy importante, antes cuando mis padres eran chicos terminar el primario era suficiente pero hoy el mundo es mucho más exigente. Sólo la Educación los hará libres para pelear por sus derechos”, concluyó la gobernadora Lucía Corpacci.
Kayaks para el turismo
La mandataria también participó del acto donde se procedió a la entrega de embarcaciones Kayaks para las actividades náuticas en los perilagos de nuestra provincia.
Dichos elementos se entregaron en comodato por 5 años, a través d la Unidad de Proyectos Específicos Perilagos, a la emprendedora privada, Verónica Peirano, y a los municipios de El Alto y Fray Mamerto Esquiú.


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.

13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43

Con Marcatón: más de 15.000 nuevas tarjetas de crédito en Catamarca





Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.


Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.