
Catamarca adhiere a la “Ley Justina”
Además, Media sanción para establecer el 20 de octubre de 1621 como "Hito Fundacional del departamento Fray Mamerto Esquiú".
Politica27 de septiembre de 2019



Media sanción para establecer el 20 de octubre de 1621 como "Hito Fundacional del departamento Fray Mamerto Esquiú"


La Cámara de Senadores de la provincia en su décima octava sesión ordinaria dio luz verde a tres proyectos de Ley, aprobó los trabajos necesarios para lograr la revegetación de la vega del paraje Trapiche del departamento Antofagasta de la Sierra y declaró de interés diversas actividades y celebraciones.
En este marco, el Pleno reunido en el recinto de sesiones “Fray Mamerto Esquiú”, aprobó el proyecto de Ley impulsado por el senador Oscar Vera a partir del cual se establece el día 20 de octubre de 1621 como "Hito Fundacional del departamento Fray Mamerto Esquiú", tomando como base la fecha de otorgamiento de la Merced de Allpatauca.
Solicitando que dicha fecha sea incorporada al calendario de efemérides oficiales de la Provincia y delegar al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, a disponer la realización de actividades alusivas a la fecha en todos los establecimientos escolares del sistema Educativo del Departamento, la normativa considera además que “si en el futuro, nuevas investigaciones históricas que se pudiesen realizar, dieran una nueva fecha, ya sea de carácter fundacional o Hito fundacional, anterior a la mencionada en el artículo primero del presente instrumento, se adoptará a ésta en reemplazo de aquella”.
“La Merced de Allpatauca fue otorgada por el Gobernador del Tucumán Dn. Juan Alonso de Vera y Zárate, el 20 de octubre de 1621, al presbítero, licenciado Gaspar de Guzmán. Luego fue de Luis
Quiroga de Guzmán, en 1666 la adquirió el presbítero Juan de Aquino, quien después la vende a Dn. Ignacio de Agüero y Juan de Nieva y Castilla, considerados como los fundadores de estas poblaciones. El poblamiento de Piedra Blanca se inició con Antonio de Iriarte (Historia Colonial de Catamarca – Gaspar Guzmán)” explicó el senador Vera tras apuntar que, en el año 1600, la Parroquia de Piedra Blanca formaba parte del Curato Religioso del Valle de Catamarca y desde 1782 perteneció al distrito del rectoral que mantuvo su jurisdicción como Curato o Departamento en 1821”.
Como parte de sus fundamentos, el Legislador precisó además que “luego el decreto del 22 de abril de 1895, sancionado en el gobierno del Dr. Julio Herrera, fija los limites definitivos de todos los departamentos de la provincia, en el caso del departamento Piedra Blanca, los límites fijados son: Al Oeste, la Sierra de Fariñango que la separa del departamento Capital, al Sur, el departamento de Valle Viejo, al Este, La Sierra de Gracián y al Norte, el departamento Ambato” en tanto que en homenaje al Gran Orador de la Constitución, por medio de la Ley N° 1105 del 30 de septiembre de 1943, se reemplaza el nombre del departamento de Piedra Blanca, por el de departamento Fray Mamerto Esquiú.
“Esta sintética historia del departamento Fray Mamerto Esquiú, determina que la fecha de fundación no fue el 28 de julio de 1869, actualmente conmemorada como tal, sino que ese día, el departamento sufrió el cercenamiento de gran parte de su territorio departamental para la creación de dos departamentos, como son los actuales departamentos de Paclín y Ambato que con toda razón celebran esta fecha como la de su fundación”, enfatizó.
La iniciativa es girada a la Cámara de Diputados para el tratamiento correspondiente.
Catamarca adhiere a la “Ley Justina”
Continuando con el orden del día previsto para la jornada, el Senado convirtió en Ley, la adhesión de la Provincia de Catamarca a la Ley Nacional N° 27.447 sobre trasplante de órganos, tejidos y células, denominada “Ley Justina”.
La iniciativa unificada de las diputadas Juana Fernández y María Teresa Colombo y presentada en el recinto por el senador Jorge Malnis quien recordó que la normativa nacional conocida como "Ley Justina", refiere a un homenaje a Justina Lo Cane, la niña de 12 años que murió en noviembre de 2017 a la espera de un trasplante de corazón.
“A través de la presente iniciativa, se pretende adherir a la Ley Nacional N° 27.447 con el fin de que el Estado Provincial a través del Ministerio de Salud de la provincia puedan intervenir en las practicas vinculadas a la obtención y utilización de órganos, tejidos y células de origen humano, incluyendo la investigación, promoción, donación, extracción, preparación, distribución, del trasplante y su seguimiento, cumpliendo con los objetivos expresados en la legislación nacional”, explicó el senador al presentar parte de los fundamentos de las diputadas, ante sus pares.
Al finalizar, el Legislador subrayó que esta nueva Ley Nacional plantea un cambio de paradigma en lo que hace a la donación de órganos, ya que plantea que todas las personas, a priori, sean posibles donante, a fin de evitar que varias personas pierdan su vida esperando un trasplante.
De esta manera, aprobada la iniciativa, se otorgó a dicha norma provincial el N°5608, pasando al Poder Ejecutivo Provincial para su promulgación.


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.

13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43

Con Marcatón: más de 15.000 nuevas tarjetas de crédito en Catamarca





Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.


Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.