
Avanza la implementación de los nuevos sistemas de tramitación administrativa y financiera
Otro paso fundamental en la Modernización del Estado.
Politica06 de junio de 2019



Este miércoles 5 de junio se concretó, en la Subsecretaría de Recursos Humanos y Gestión Pública, una reunión entre autoridades y personal técnico de las áreas de Recursos Humanos, Presupuesto, Contaduría General de la Provincia y Tecnologías de la Información, a fin de coordinar y articular el trabajo interno que demandará la implementación del sistema e-SIDIF.


El e-SIDIF es el nuevo sistema de administración financiera que comenzará a implementarse desde el 1º de julio, en coordinación con el sistema de Gestión Documental Electrónica por el que muchos organismos del Estado Provincial ya tramitan digitalmente sus expedientes.
La entrada en vigencia del nuevo sistema, que viene a reemplazar al SIPAF, representa un importante avance en la ruta trazada por el Plan Provincial de Modernización del Estado que, coordinado desde la Secretaría General de la Provincia, se viene implementando progresivamente en toda la Administración Pública Provincial.
De la reunión, que estuvo presidida por el subsecretario de Recursos Humanos, Maximiliano Pantalena, participaron la subsecretaria de Presupuesto, Daniela Díaz; la contadora general de la Provincia, Graciela Moreno; el director de Recursos Humanos, Daniel Moreno Yunis; el director de Modernización, Franco Zurita y representantes técnicos de la Dirección de Liquidación de Haberes y de la Dirección de Recursos Humanos de Educación.
Durante el encuentro se coordinaron acciones y tiempos para la implementación y compatibilidad de ambos sistemas, que permitirán un salto de calidad y mayor celeridad en los modos de gestión de trámites administrativos y financieros al interior de la Administración Pública.


Catamarca fortalece vínculos con Japón para el desarrollo minero y tecnológico
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.

Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Santa María
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.

-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-

La Provincia aportó $8.900 millones para el pago del medio aguinaldo en los municipios
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.

Se destinaron más de $343 millones para el transporte escolar en el interior

Catamarca participó en la reunión del Ente Norte Turismo para avanzar en el Plan de Marketing
Se abordaron aspectos clave para la promoción conjunta de los destinos del Norte.

13 provincias piden a Nación que baje el precio de la energía con una tarifa diferencial
Se presentará un proyecto de ley ante el Congreso.

El Gobernador y POSCO confirmaron aporte de la empresa para la Ruta 43

Con Marcatón: más de 15.000 nuevas tarjetas de crédito en Catamarca





Una mujer requerida por la Justicia fue arrestada en Santa María

Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.


Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.