
Emotivo homenaje a la memoria del Cabo Primero Marcial
Se realizó un acto por la entronización de la placa "Soldado Argentino Solo Conocido Por Dios" en guardia y custodia en la Iglesia de San José.
San José12 de noviembre de 2018





Se realizó un acto por la entronización de la placa "Soldado Argentino Solo Conocido Por Dios" en guardia y custodia en la Iglesia, en el Distrito San José, Santa María, provincia de Catamarca; la cual fue solicitada por la familia del Héroe Edmundo Federico Marcial.
En un emocionante Acto en Homenaje al Cabo Primero Edmundo Marcial, se hizo entrega al Pueblo de San José de la Placa que se encontraba en el Cementerio de Darwin en Islas Malvinas.
¿Quién fue el Cabo Primero Edmundo Federico Marcial?
Edmundo Federico Marcial nació el 29 de abril de 1963 en la Localidad de San José Norte, Santa María, Catamarca. Hijo de Don Francisco Marcial y Doña Amalia Elina Álvarez. Inició sus estudios primarios en la Escuela Nº 318 de San José Norte, cursó 1º año del nivel Secundario en la Escuela Técnica Gral. José de San Martín.
El 30 de noviembre de 1978 rindió satisfactoriamente los exámenes de ingreso a la Escuela de Sub Oficiales Sargento Cabral en Campo de Mayo, en la Provincia de Buenos Aires. Con tan solo 16 años egresa en 1980 con el grado de Cabo, con un excelente promedio, lo que le dio el derecho de elegir su destino: el Regimiento de Infantería Nº 12 General Arenales en Mercedes, Provincia de Corrientes.
En 1982, en el conflicto armado con Gran Bretaña “Guerra de Malvinas”, fue trasladado con su Regimiento a Comodoro Rivadavia y desde allí a Pradera de Ganso-Darwin en las Islas Malvinas, donde pudo reencontrarse con varios de sus compañeros de graduación.
Allí, el Jefe de Estado Mayor del Ejército dispone el 23 de mayo de ese año promoverlo al grado inmediato de Cabo Primero.
En el territorio de Malvinas, Marcial, pertenecía a la compañía “A” del Regimiento 12. Su tarea específica fue de rastrillaje, ubicando a las tropas enemigas y estaba al frente en las primeras filas en el combate.
Federico Marcial fallece en combate entre la noche del 27 y 28 de mayo. En las cartas enviadas a su familia, a pesar de su angustia, demostraba valor y una inquebrantable voluntad y grandeza humana, pero por sobre todas las cosas, el orgullo de estar defendiendo a la patria y entregando su vida por ella.


Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

Nuevo equipamiento de diagnóstico por imágenes para el San Juan Bautista


El lunes 23, se concreto la adquisición del terreno en Desmonte, dicho lugar se encuentra en un punto estrategico.



Un hombre de 40 años de edad, quedó alojada en la dependencia policial, por el supuesto delito de violencia de género.


Del 16 al 19 de diciembre se llevarán a cabo los actos de clausura en los Anexos de San José.

El municipio dio respuesta a un pedido del grupo de Liturgia de la parroquia de San José.

El centro será un espacio para la formación y el crecimiento de jóvenes emprendedores del sector turístico.





Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.




El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.