
Salud continúa trabajando para disminuir la morbimortalidad asociada a las enfermedades cardiovasculares
Con una estrategia que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo.
El Cine Móvil Catamarca inicia una intensa gira para llevar películas a los jardines de infantes de distintas escuelas de la capital y el interior de la provincia, sumándose así a los festejos por la Semana de los Jardines de Infantes.
Cultura26 de mayo de 2017El cronograma de proyecciones contempla el día viernes 26, en turnos mañana y tarde, funciones en el jardín del Colegio del Carmen y San José y en el centro vecinal del Barrio Hipódromo.
El sábado 27 el Cine Móvil proyectará en el club deportivo de Chuchucarruana, en Ambato; el lunes 29 vuelve al jardín de infantes del Colegio Virgen Niña en ambos turnos; el martes 30 se traslada a la escuela Mariscal Sucre de El Rodeo, donde la función será a las 15 hs con la proyección, en todos los casos, de películas infantiles.
La gira tendrá continuidad el 5 de junio en el jardín de infantes de la Escuela 180 del barrio Parque América, el 6 llegará a los chicos del nivel inicial de la escuela 196 de Los Terebintos, el 7 a la escuela 182 Luis Franco, y el 8 de junio, a la ampliación del jardín de la escuela Luis Franco, ubicada al norte de la ciudad. En todos los casos, habrá funciones para los alumnos de ambos turnos.
De esta forma, el Cine Móvil del INCAA y la Secretaría de Cultura de Catamarca participa de las celebraciones por la semana de los jardines de infantes, llevando propuestas de cine a los chicos de distintas localidades de la provincia.
Con una estrategia que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo.
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.
Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.
Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,
Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural