Yamana retoma Agua Rica y Alumbrera intensifica acciones en Bajo El Durazno

El Gobierno de la Provincia de Catamarca, luego de una serie de negociaciones y reuniones mantenidas tanto con el operador de Agua Rica (Yamana Gold Inc), como con las principales autoridades de Minera Alumbrera, requirió al operador del proyecto minero definiciones sobre el futuro del mismo, considerando que en marzo de 2011 éste suscribió con Minera Alumbrera una carta de intención sobre opción para adquirir Agua Rica, de cuatro años.

Historial - 201417 de julio de 2014 Redacción

El Gobierno de la Provincia de Catamarca, luego de una serie de negociaciones y reuniones mantenidas tanto con el operador de Agua Rica (Yamana Gold Inc), como con las principales autoridades de Minera Alumbrera, requirió al operador del proyecto minero definiciones sobre el futuro del mismo, considerando que en marzo de 2011 éste suscribió con Minera Alumbrera una carta de intención sobre opción para adquirir Agua Rica,  de cuatro años.

 Esta requisitoria se llevó a cabo, considerando que el Gobierno de Catamarca precisa definiciones claras al respecto, ya que se trata de un yacimiento con reservas medidas y probadas que compite a nivel mundial y que garantizaría la continuidad del desarrollo minero provincial, el ingreso de recursos para las finanzas públicas provinciales y municipales y el sostenido impulso de proveedores de bienes y servicios, que viene realizando esta gestión con un fuerte compromiso para con los catamarqueños. 

Fue así que Minera Alumbrera resolvió que renuncia a la exclusiva opción de compra de dicho yacimiento, y devuelve tal prerrogativa a Yamana Gold Inc, quien deberá definir los pasos a seguir y plasmarlos en un plan de acción, que la provincia le solicitó  al tomar conocimiento de tal decisión, y para lo cual se concretará una reunión la próxima semana. Así lo informaron hoy, de manera conjunta las autoridades de Minera Alumbrera y Yamana Gold Inc al Gobierno de la Provincia de Catamarca. Asimismo, Minera Alumbrera se comprometió a continuar con sus proyectos presentes (Bajo de la Alumbrera) e intensificar los futuros (Bajo El Durazno) en la Provincia.

El Gobierno de Catamarca convencido de que solo con acciones políticas claras, que viene implementando desde que asumió la actual gestión, se logra el desarrollo minero de la región, aplicará a este proyecto las mismas reglas que empleó con los otros proyectos mineros que están en marcha y que implicaron, entre otras cosas, un importante incremento en las compras de bienes y servicios a proveedores locales y en la toma de mano de obra catamarqueña.

Pero también está persuadido de que solamente esto se logrará, y que la puesta en marcha de Agua Rica redundará  en beneficio de la Provincia, si tiene el consenso y el respaldo de todos los actores involucrados: empresas locales, municipios y población en general.

 

Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto