1165 Catamarqueños ya se anotaron para jubilarse

Los turnos para realizar el trámite se obtienen desde la web de la ANSES de manera sencilla y accesible, también llamando al número gratuito 130, a través de un mensaje de texto o bien asistiendo a cualquier delegación.

Historial - 201422 de septiembre de 2014 Redacción
[caption id="attachment_17271" align="aligncenter" width="480"] 1165 catamarqueños solicitaron un turno para poder acceder a la nueva moratoria previsional[/caption]

Los turnos para realizar el trámite se obtienen desde la web de la ANSES de manera sencilla y accesible, también llamando al número gratuito 130, a través de un mensaje de texto o bien asistiendo a cualquier delegación.

En tan solo una semana de vigencia, 1165 catamarqueños solicitaron un turno para poder acceder a la nueva moratoria previsional anunciada por la Presidenta Cristina Fernández, y convertida en la Ley 26.970, tras ser promulgada por el Congreso de la Nación.

De ese total, 250 personas obtuvieron su turno ingresando a la web http://www.anses.gob.ar/moratoria/, lo que marca una nueva tendencia en el acceso a los derechos sociales y al uso de la tecnología en la relación entre el Estado y los ciudadanos. Esta página fue diseñada especialmente para simplificar su navegación, de tal forma que solicitar un turno resulta realmente sencillo y accesible para todos. Este fue el principal motivo por lo que un público adulto puedo familiarizarse rápidamente con la página web.

Además, 915 personas se acercaron a las delegaciones de la ANSES llamando al número de teléfono gratuito 130 (opción “0”) o enviando un SMS (al 26737 con la palabra MORATORIA –espacio-, DNI solicitante, -espacio-, sexo)  para comenzar el trámite.

En tal sentido, la Presidenta afirmó que “Más que inclusión, se trata de la universalización del sistema previsional argentino. Con esta ley hemos cubierto 10 años que no habían sido incluidos en la anterior moratoria y era una de las décadas con mayor grado de desocupación. Hoy estamos cubriendo al 100% de la totalidad de argentinos y argentinas en condiciones de ser jubilados. Esto significará que en los próximos 12 meses el Estado va a colocar en materia de beneficios 15 mil millones de pesos que significa también un estímulo importante para la demanda".

Al respecto, Diego Bossio, Director Ejecutivo de la ANSES, expresó: “Nuestra Presidenta tomó una firme decisión al incorporar a cientos de miles de personas en el sistema previsional argentino en esta segunda etapa de la moratoria previsional. Los adultos mayores siempre fueron una prioridad para este Gobierno, y estas políticas inclusivas así lo confirman. Además, el trámite es gratuito y sencillo, y cuentan con variadas opciones para solicitar su turno. Recordamos que no es necesario pagar a gestorías para acceder a la jubilación, ya que en ANSES el asesoramiento es gratuito, fácil y rápido. Una vez que la persona paga la primera cuota, en el mes siguiente ya tendrá liquidada su jubilación, por lo que ni siquiera se acumulan retroactivos”.

La ANSES garantiza el asesoramiento previsional personalizado para que los adultos mayores puedan regularizar su situación sin necesidad de pagarle a un gestor. Ingresando a la página web del organismo encontrará todos los requisitos que se deben cumplir para adherirse a la nueva moratoria, así como los cuatro sencillos pasos que deben realizarse:

1-           Obtención del turno: se pueden pedir desde www.anses.gob.ar/moratoria, enviando un SMS al 26737 con la palabra MORATORIA (espacio), DNI solicitante, (espacio), sexo; llamando al número gratuito 130 (opción 0), o dirigiéndose personalmente a las delegaciones de la ANSES.

2-           Presentación en la ANSES: con DNI y las Certificaciones de Servicios que posea el titular, si trabajó en relación de dependencia.  Luego, el trabajador de la ANSES realizará el cálculo de la deuda e informará sobre el plan de pagos.

3-    Pago de la primera cuota: el titular deberá realizar por única vez el pago de la primera cuota en una entidad bancaria, Rapipago, Pago Fácil o Bapro Pagos. Una vez que AFIP informe a la ANSES que el pago fue realizado comienza a liquidarse el haber jubilatorio.

4-    Otorgamiento de la jubilación: se comunicará por SMS, correo electrónico y llamado telefónico, y la liquidación será al mes siguiente.

Cobertura universal

A partir de la entrada en vigencia de la nueva moratoria previsional, 500 mil personas tendrán la posibilidad de regularizar sus aportes no realizados en el período 1993-2003, en 60 cuotas, y acceder a la jubilación. Gracias a esta medida, la cobertura previsional aumentará 6,2%, y pasará del actual 93% a abarcar a casi la totalidad de los adultos mayores de nuestro país.

La nueva Ley permitirá mejorar la sustentabilidad del sistema gracias al incremento en la recaudación y, además, generará crecimiento, porque las nuevas jubilaciones se volcarán al consumo y generarán un ciclo virtuoso en la economía, mejorando también la distribución del ingreso.

Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto