“Termas de Río Hondo, el spa de Latinoamérica”

El director general de Expourense, Alejandro Rubín Carballo, estuvo en Buenos Aires para la presentación de Termatalia Argentina 2014 y disertó sobre la importancia del turismo de bienestar.

Historial - 201425 de junio de 2014 Redacción
El director general de Expourense, Alejandro Rubín Carballo, estuvo en Buenos Aires para la presentación de Termatalia Argentina 2014 y disertó sobre la importancia del turismo de bienestar. La ciudad de Termas de Río Hondo será la anfitriona de la Feria Internacional de Turismo Termal de Europa y América Latina, Termatalia 2014, que por primera vez se hace en Argentina. Durante la presentación del evento, Alejandro Rubín Carballo dio a conocer detalles del evento. “Termatalia no va a movilizar un evento, va a movilizar 3 eventos: la Feria Internacional Termatalia, Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo y Capítulo Extraordinario de la Orden del Camino de Santiago, que está en 21 países y tiene 960 damas y caballeros”, anunciaba. El español oriundo de galicia hizo un recuento de cómo la feria más importante de termalismo del mundo, llegó a la Argentina. “En la primera reunión con Fehgra, el 29 de noviembre, firmamos un acuerdo marco que hizo posible lo que hoy estamos presentando aquí. En el año 2003 nosotros preguntamos ¿dónde está la ciudad termal más importante de América? y nos dijeron `Termas de Río Hondo'”. “En el año 2006 vinimos a la provincia de Entre Ríos y en el año 2007 comenzamos a hacer ese puente termal entre España y América Latina, y el Consejo Federal de Inversiones se sumó estando presente en Galicia. En el año 2008 ya comenzamos a ser una marca reconocida a nivel mundial, una marca de calidad. En el 2009 Termatalia se aproxima a Eurasia y Oriente y celebramos una emisión especial con motivo del xacobeo”. “El ministro Meyer siempre nos recibió y tuvo una sensibilidad especial por nosotros, y nuestra secretaria de turismo estuvo en el Segundo Simposio que organizó Fehgra. En el año 2002, Argentina fue el país invitado, ahí estuvo el director del Inprotur Leonardo Botto. Ese mismo año fuimos a Perú por primera vez, y antes estuvimos aquí reunidos en el Salón Internacional de Invierno. En el 2013, volvió a estar Argentina en España y ya ahí se comenzó a promocionar Termatalia Argentina 2014”, explicaba al auditorio. Desde que se tomó la decisión de realizar la feria especializada en Argentina, se ha promocionado el evento en una veintena de ferias internacionales, posicionando a la marca de una forma muy positiva. “Nosotros queremos que Termas de Río Hondo, sea el epicentro de todo lo que es América Latina, y todos los países confluyan ahí. Esta es una carrera de relevos, que empezamos nosotros y ahora se la vamos a pasar a ustedes, después lo volveremos a tomar en el mes de septiembre, y todos triunfaremos el 1 de octubre con la celebración del evento”, le decía al ministro de Turismo, Enrique Meyer. Turismo de Bienestar “La Organización Mundial de la Salud incluye a la medicina termal en las estrategias de la medicina prevencional por primera vez, y de esto hablaremos mucho en las Termas de Río Hondo”, decía Rubín Carballo, y agregaba: “El Turismo de bienestar va a crecer un 9 por ciento cada año durante los próximo 5 años, y va a crecer el 50 por ciento más que el turismo general. Son datos que hacen que Termatalia tenga una perspectiva enorme”. En relación al evento, el presidente de Expourense decía: “Durante 4 días trataremos los diferentes temas relacionados al termalismo, con como mínimo 25 touroperadores especializados de Europa y América, Foro de inversores, la recreación de un centro termal para que sea cómo se pueden hacer cosas con la tecnología, el área de masajes, el bar de aguas, cata internacional de aguas, vendrán expositores de Europa, de América. Tenemos muchos países confirmados”. “Somos de Galicia, la primera comunidad termal de toda España y llegamos acá, a Termas de Río Hondo, el spa de Latinoamérica, proyectando la cultura del agua”, finalizaba ante un auditorio fascinado por su pasión y optimismo. Para información sobre la feria, se puede visitar su sitio Web o ver las últimas novedades en su fan page de Facebook.
Últimas noticias
Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto