Exitosa intervención del Estado salvó la vida de un bebé

La tarea coordinada de varias instituciones estatales de Catamarca y Buenos Aires, pero sobre todo la capacidad de trabajo y la entrega de sus profesionales y equipos técnicos, permitió salvar la vida de un recién nacido –Emanuel- que sufría una severa cardiopatía congénita.

Historial - 201407 de agosto de 2014 Redacción

La tarea coordinada de varias instituciones estatales de Catamarca y Buenos Aires, pero sobre todo la capacidad de trabajo y la entrega de sus profesionales y equipos técnicos, permitió salvar la vida de un recién nacido –Emanuel- que sufría una severa cardiopatía congénita. El niño junto a su madre se recupera ahora en el parador ubicado en el predio del Hogar de Ancianos, mientras se construye una vivienda especialmente adaptada para sus necesidades.

La subsecretaría de Familia del ministerio de Desarrollo Social tomó intervención en marzo pasado, cuando desde la Maternidad Provincial la contactaron ante el caso de Carolina Caminos, quien tenía un embarazo de riesgo y no se realizaba los controles prenatales. A partir de allí se inició un acompañamiento permanente para asegurar que la gestación llegara a buen término, fundamentalmente porque Carolina se encontraba en situación de vulnerabilidad psicosocial.

El bebé nació el 14 de junio y un estudio detectó que tenía una anomalía en el retorno venoso pulmonar que obligaba a una intervención quirúrgica. Ante la urgencia de realizar la operación, los equipos de la cartera social, la Maternidad y el ministerio de Salud iniciaron las gestiones para que pueda ser atendido en el hospital Garrahan, de la Capital Federal.

La acción supuso la participación de la Dirección de Aeronáutica de la provincia, responsable del vuelo sanitario hacia Buenos Aires. Una trabajadora social de la dirección de Infancia y Adolescencia acompañó en todo momento a la madre y al pequeño, quien fue intervenido el jueves 24 de julio.

Emanuel superó sin inconvenientes la cirugía y, apenas dos días después, le empezaron a quitar las drogas que le administraban y los drenajes. El lunes siguiente le retiraron el respirador al cual había estado conectado desde que nació y, por primera vez, respiró por sí mismo.

La evolución de la salud del chico fue sorprendentemente rápida. Dado de alta del Garrahan, volvió a Catamarca en un vuelo que gestionó la Dirección Provincial de Medicina Social Integral (Dipromesi), que depende del ministerio de Salud. A nivel local se armó un equipo responsable del control ambulatorio, integrado por un pediatra de cabecera y una especialista del Hospital de Niños “Eva Perón”.

Como la situación habitacional de la familia era precaria, se decidió alojar al chico con su mamá en el parador, en donde recibe cuidados especiales del equipo de la cartera social. De hecho, se habilitó toda un ala solamente para él, de manera que se lo pueda higienizar y atender en un ambiente con el mínimo de contaminación. Paralelamente, se gestionó la construcción de una casa ante el Instituto Provincial de la Vivienda que ya inició.

La parte final de la intervención estatal pasará por la recuperación de la madre, una mujer oriunda de Córdoba que vive hace tres años en Catamarca. Para ello iniciará un tratamiento psiquiátrico que la rehabilite completamente para poder brindar todos los cuidados que precisa el niño. Carolina, además del recién nacido, tiene otro hijo de cinco años que está al cuidado de su abuela, y por estos días se encuentra en el parador junto a su mamá.

Últimas noticias
Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto