
Egresaron 75 cuidadores domiciliarios
El Ministerio de Desarrollo Social concretó ayer a la mañana la entrega de certificados a 75 personas que egresaron de los cursos de capacitación, que se dictaron en Capital y Tinogasta, en el marco del programa nacional de Cuidadores Domiciliarios.
Historial - 201428 de marzo de 2014 Redacción


El Ministerio de Desarrollo Social concretó ayer a la mañana la entrega de certificados a 75 personas que egresaron de los cursos de capacitación, que se dictaron en Capital y Tinogasta, en el marco del programa nacional de Cuidadores Domiciliarios. Se trata de profesionales que están habilitados para ofrecer servicios a personas mayores, con discapacidad o quienes presenten patologías crónicas o terminales, brindándoles atención en sus propios hogares, a partir de una mirada integral que busque sostener el máximo posible de la autonomía de la persona que se acompaña.


El acto que se llevó a cabo en el salón Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca, fue encabezado por el ministro Daniel Barros, a quien acompañaron Constanza Fernández Salvador y Edgardo Di Virgilio, referentes del programa nacional, que visitaron Catamarca para comprobar su implementación. En ese marco, Fernández mencionó que más de 30 mil personas de diferentes provincias “ya fueron capacitadas para desarrollar e implementar políticas gerontológicas que apuntan a la inclusión ciudadana como derechos sociales”.
Barros destacó la importancia de este tipo de propuestas porque tienen un doble propósito: por un lado, la inclusión laboral de personas, además de la profesionalización de los servicios para la población vulnerable. “De esto hablamos cuando nos referimos a las políticas inclusivas que apunten al desarrollo. Porque hay que crecer, pero siempre incluyendo a los que durante muchos años fueron olvidados por las políticas públicas”, dijo.
Estos conceptos fueron reafirmados por la delegada de la cartera social federal en Catamarca, Verónica Mercado, quien recalcó “el permanente apoyo de la Nación a las iniciativas de promoción social de los catamarqueños que lleva adelante el gobierno de la provincia”.
Del acto también participaron los subsecretarios de Familia, Augusto Barros; y de Inclusión y Desarrollo Paola Fedeli; la directora de Adultos Mayores, Beatriz Pandolfi, y otros funcionarios de la cartera social.
Características de la capacitación
Los cursos del programa nacional de Cuidadores Domiciliarios tienen una duración de 4 meses y están dirigidos a personas de entre 25 y 50 años, sin empleo estable o en situación de vulnerabilidad social, que estén interesadas en cuidar y atender a miembros de la comunidad que requieran acompañamiento y asesoramiento en todas las actividades de la vida diaria. Como por ejemplo, la administración de medicamentos por vía oral y de uso extremo, indicados por profesionales, la preparación de alimentos y la ingesta asistida, higiene y arreglo personal, acciones preventivas de accidentes, actividades recreativas y ocupacionales y la colaboración en prácticas indicadas por profesionales.
Los conocimientos que se brindan durante las clases exceden las cuestiones biológicas y contemplan los aspectos sociales, culturales del envejecimiento y contenidos relacionados al cuidado y la atención primaria. Asimismo, además de propiciar la formación en el cuidado domiciliario y promover la creación de servicios locales de atención domiciliaria, el programa y los cursos buscan lograr que las personas mayores envejezcan en sus hogares el mayor tiempo posible y conveniente.

Se desarrollan las III Jornadas Provinciales de Enfermería
Con gran convocatoria y participación, dieron inicio en el Complejo Urbano Girardi, las III Jornadas Provinciales de Enfermería, organizadas por el Ministerio de Salud a través de la División de Enfermería.

“Es una alegría ver que acá, donde vivieron siempre, les pudimos hacer la casa”
La Gobernadora Lucía Corpacci entregó ayer otras 21 viviendas rurales, en su segundo día de actividad en el departamento Santa María, donde el martes inauguró el flamante edificio de la Escuela de El Cajón.

Concurso de pesebres y postales “Navidad catamarqueña”
La Secretaría de Cultura de la Provincia, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural convocan al concurso de pesebres y postales “Navidad catamarqueña”, que tiene por objetivo rescatar y preservar el carácter típico de la Navidad autóctona.

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca
Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

El 11° Distrito – Catamarca de la Dirección Nacional de Vialidad (D. N. V.) informa sobre la transitabilidad de las rutas nacionales en la provincia, actualizado a las 08:30.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada
Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada
El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”
Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada
El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.








