Hay más solicitudes de DNI, porque se pierden fácilmente

Desde el Registro Civil de Santa María, se informó sobre los diferentes trámites que se realizan. Uno de los temas destacados, es el cambio de DNI, ya que al tratarse de una “tarjeta”, hay un constante de solicitudes ya que por diferentes motivos, se pierden, o se rompen.

Historial - 201407 de abril de 2014 Redacción
Desde el Registro Civil de Santa María, se informó sobre los diferentes trámites que se realizan. Desde este organismo, se informó a Vallecalchaqui.com, que uno de los temas destacados, es el cambio de DNI, ya que al tratarse de una “tarjeta”, hay un constante de solicitudes ya que por diferentes motivos, se pierden, o se rompen. Si el trámite está dentro de los requisitos, el tiempo de demora es de aproximadamente 10 a 15 días dependiente el caso. El correo lo lleva a cada domicilio y en caso de no encontrar al titular, vuelve a Buenos Aires quienes a su vez reenvían a seccional que corresponde. Norma Fuenzaliza, encardada del Registro Civil, indicó que en caso de las personas que viven en zonas serranas, directamente la tarjeta documento les llega al Registro Civil de Santa María. En él funciona el Puesto de Documentación Rápida que conforma un centro regional, donde recepcionan no solo tramites locales, sino de otras localidades como Amaicha, Colalao del Valle, algunos de Tafí, Quilmes, El Bañado, entre otros. Este trámite de renovación de documento de identidad, es de acceso inmediato que no necesita tener que esperar varias horas para volcar los datos. Todo se hace a través de un sistema integral, a nivel nacional, que funciona por internet. En la sucursal Santa María, no está funcionando este tipo trámites porque por estos días no tienen acceso a la red. Esto se debe a que desde la capital provincial, no abonaron el pago mensual a la Cooperativa Telefónica Santa María Lda. Quien brinda el servicio de internet. En esta misma sucursal se pueden realizar trámites de adquisición de documentación del extranjero como Residencia y Ciudadanía, Visa, Pasaporte. Estas gestiones tienen un valor más alto y el tiempo de adquisición es más largo, pero se pueden realizar con total normalidad. Con esta cantidad y nuevas gestiones que se pueden realizar en nuestro medio, no implicó un incremento de personal administrativo. “Al contrario, el trabajo acá en el Registro se ha mermado porque todo trabajo de cambio de domicilio, actualización de 8 años y de 16 años, todo eso lo absorbió el puesto de Documentación Rápida” destacó Fuenzalida, quien agregó que lo que se realiza de forma manual son las Actas de Nacimiento, Matrimonio, Defunción y Reconocimiento, es una normativa a nivel nacional. Actualmente ya están funcionando de manera normal en el horario de 07:30 a 13:30 hs, donde configuran todos los trámites correspondientes.
Últimas noticias
Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto