
Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
En la mañana de este miércoles, junto al padre José Medina de la parroquia Ntra. Sra. de la Candelaria, firmamos un convenio marco, con el propósito de poner a disposición, las instalaciones del Museo de Arte Sacro “Nuestra Señora de la Candelaria”, en materia de infraestructura y personal idóneo para la atención, posibilitando de esta manera, que el público en general, turistas e instituciones educativas, accedan al mismo, apreciando el valor histórico y sociocultural de los bienes patrimoniales.
Entre otros acuerdos, de promoción y organizaciones de actividades religiosas, educativas, culturales y científicas.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.
Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.
Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.