
El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.
Con gran acompañamiento, se llevó a cabo el Concierto Homenaje al reconocido compositor nacido en Santa María, Miguel Angel Pérez, en la Biblioteca Popular Rafael Castillo.
El poeta santamariano fue distinguido en diversas oportunidades en certámenes literarios. En el año 2000, una importante institución cultural española lo invitó a ese país para disertar sobre la copla. Incursionó en el ámbito de las letras para canciones folklóricas y compuso con importantes músicos del país.
Participaron copleras de Santa María y San José, Karina Martinelli, José Santucho, Abel Herrero, Ruth Chaile, Rafael Toledo, Yaro Carreras y Alejandro Rodríguez.
Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.
Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.
Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.
Es la experiencia turística de Santa María de la propuesta “Catamarca Sensorial”, que invita a los turistas conocer la identidad del destino de manera vivencial con los cinco sentidos.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.