
Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
Abastecerá de agua a colonias productivas y a la comunidad en general, impulsando el potencial vitivinícola y productivo de Fiambalá.
El Gobierno de la provincia avanza en la construcción del azud nivelador y acueducto en la localidad de Punta del Agua, jurisdicción de Fiambalá. Las obras, las cuales han alcanzado un significativo avance, se prevé que estén concluidas en aproximadamente 60 días.
Durante la próxima semana, el Gobernador junto a parte de su gabinete realizarán una visita al departamento de Tinogasta para supervisar los trabajos finales del proyecto hídrico de gran envergadura para la región.
El proyecto contempla la construcción de un azud nivelador de hormigón con una longitud de cierre de 110 metros y un vertedero de 35 metros.
Esto permitirá la realización de dos obras de toma para la captación de agua superficial y subálveo. Además, incluirá desarenadores y un acueducto para conectar el azud con la zona productiva. El propósito es mejorar la gestión de los recursos hídricos y potenciar el desarrollo agrícola mediante un sistema de riego adecuado.
Esta iniciativa, financiada con recursos provenientes de la minería, se está llevando a cabo sobre el Río Aguas Negras y en una fase inicial proveerá agua a más de 600 hectáreas a través de tuberías. De estas, 200 hectáreas están destinadas a pequeños y medianos productores fiambalenses, mientras que el resto será utilizado por emprendimientos y empresas vitivinícolas.
En colaboración con el municipio de Fiambalá, el Gobierno Provincial está enfocado en potenciar el sector vitivinícola de la región, fomentando la producción, el turismo y fortaleciendo la colaboración con los productores locales.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.
-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.