



La tarde del martes el Museo Histórico Provincial se convirtió en un espacio de recuerdo y reconocimiento a todas aquellas enfermeras que participaron activamente de la guerra de Malvinas.


El encuentro contó con la presencia de Ester Algañaraz, con sus emotivos relatos sobre el trabajo realizado durante los días de batalla, que se presentan además en el libro “Mujeres Olvidadas de Malvinas”, que contiene historias crudas y emotivas de las enfermeras que prestaron servicio en la Guerra en 1982.
Esta charla, que tuvo una importante participación de interesados, fue programada en el marco de los homenajes a los veteranos y los caídos en la Guerra de Malvinas, por la Dirección de Patrimonio y Museos dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia.
Esta serie de homenajes tendrá continuidad el próximo 14 de junio, cuando el Museo Histórico recibirá una donación de más de 300 fotografías que forman parte del trabajo realizado en aquellos días por la Agencia de Noticias TELAM, momento en el cual se proyectará un documental producido por Argentina Televisora Color, ATC, denominado “Los medios de la guerra”.
La historia de esta guerra colocó a Ester en el Hospital Naval de Puerto Belgrano, ciudad de Bahía Blanca, donde como enfermera atendió a los soldados que llegaban mutilados de las Islas Malvinas, en donde su trabajo, junto a otras ciento setenta mujeres, se centró en la atención y preparación de materiales estériles para dotar de elementos a los barcos hospitales que atendían a los heridos en alta mar.
En busca permanente de reconocimiento y amor a los veteranos de Malvinas, Ester lleva adelante una lucha que desde el Gobierno de Catamarca siempre se apoyó una vez conocida la historia de esta mujer que se animó a contar lo vivido después de 35 años de finalizado el conflicto bélico de Malvinas.


Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.