
Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
Tal como estaba previsto, en la jornada del jueves se realizó la Sesión Especial de la Cámara de Senadores de la Nación convocada por la vicepresidenta Victoria Villarruel. Uno de los temas tratados fue el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 “Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina”, que fue rechazado por 42 votos a favor, 25 en contra y 4 abstenciones.
Los senadores catamarqueños que integran el bloque de Unión por la Patria, Lucía Corpacci y Guillermo Andrada, votaron en contra de la vigencia del decreto que desregula la economía, que ahora deberá ser tratado en Diputados.
El otro representante de Catamarca, Flavio Fama, de la UCR, votó a favor del DNU.
Actualmente, el funcionamiento del Tribunal de Cuentas demanda un gasto de $20 millones de pesos mensuales en concepto de alquileres.
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.
Se trata de un hombre de 43 años de edad de apellido Mamani, por el supuesto delito de homicidio culposo agravado.
-Por decisión del Gobierno provincial, con estos fondos, se reactivará en las próximas semanas la obra de ampliación del Hospital San Juan Bautista, "un proyecto abandonado por el Gobierno Nacional" y que ahora se podrá retomar gracias a los recursos generados por la minería catamarqueña-
El aporte será de carácter reintegrable y se acordó con los municipios la devolución en 4 meses a partir de septiembre.
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.