
La obra de títeres “Líos de Granja”, de Federico Abaca, fue presentada en forma de libro
Cultura18 de diciembre de 2023



El titiritero Federico Abaca presentó su libro “Líos de granja” el pasado sábado 16 de diciembre, en la Casa de la Cultura.


Editado por el sello catamarqueño Quebracho Editora, dentro de su colección infanto-juvenil, ‘Líos de granja” es un texto teatral titiritero, con matices dramáticos y humorísticos, que narra la historia y conflictos de un trabajador rural, en su entorno geográfico y cultural. Don Remo debe realizar las tareas diarias, cuidar los animales, sus gallinas, acompañado siempre por su amigo fiel, el perro Falucho. Aparecen a partir de ahí una serie de situaciones conflictivas y disparatadas, que deben resolverse para recuperar la calma en la granja.
Fue presentada en numerosos festivales nacionales e internacionales de Teatro infantil y de teatro de títeres, además de recorrer casi todas las provincias y el interior de Catamarca.
En la presentación del sábado, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la actriz Roxana Castro, quien junto a Federico forma parte de Chincho Poroto y La Rondarueda.
Más tarde, Celia Sarquís, en representación de la editorial, se refirió a los pormenores de la obra, y contó que en la publicación se han integrado los dibujos de los chicos de Catamarca que presenciaron la obra, y que hoy enriquecen el libro.
También estuvieron presentes los títeres que forman parte de la obra. Uno de ellos, Armindo, entrevistó al autor y así los presentes pudieron conocer por un lado, parte de la vida de Fede, y por otro, cómo surge Líos de Granja, qué cambios fue recibiendo la obra con el paso del tiempo, y una breve referencia a los 20 años de trayectoria de Chincho Poroto, como se denomina este titiritero.
Sobre el autor
Federico Abaca nació provincia de Buenos Aires, pero su familia es de origen catamarqueño. Estudió en la Escuela de Actores Titiriteros de Avellaneda (Bs. As.) que creó y dirigió otro querido titiritero, Elvio “Toto” Villarroel.
En el año 2000, se radica en Fray M. Esquiú, departamento de donde era oriundo otro gran titiritero “Quike” Sánchez Vera.
Es asistente técnico en el Instituto Nacional del Teatro, dictó talleres y capacitaciones en gran parte del país colaborando con la formación de elencos profesionales de títeres en distintas localidades.
Durante 7 años fue uno de los organizadores del Festival Internacional de Títeres Don Quike, que tuvo por sede Catamarca.
A partir del año 2013 junto a Roxana Castro, formaron Chincho Poroto y La Rondarueda, conformando una etapa productiva con espectáculos con títeres de diversos formatos.
“Líos de granja” sigue haciendo divertir a grandes y chicos en cada una de sus presentaciones, sin perder su vigencia y goce artístico.


Un viaje inolvidable a través de la cultura y la historia.

Se llevo a cabo el taller gratuito de Hilado y Tejido en Telar en el Centro Cultural Archivo Histórico de Cafayate.

Irma Elena del Valle Banegas realizó la donación de una manta tejida a mano a la Dirección de Patrimonio y Museos,


Dos pueblos turísticos de Catamarca buscan ser los mejores del mundo
San José, presentó su postulación a mejor pueblo turístico destacando su fuerte trabajo comunitario y su valioso patrimonio arqueológico.




“Sentí Yokavil”, una experiencia turística imperdible en Semana Santa
Es la experiencia turística de Santa María de la propuesta “Catamarca Sensorial”, que invita a los turistas conocer la identidad del destino de manera vivencial con los cinco sentidos.





Adultos mayores de Santa María participaron del programa provincial “Rejuvenecer Activamente”

Tras operativos de prevención contra el narcomenudeo Policías secuestran Cocaína y Marihuana en Belén

Una mujer de apellido Herrera fue arrestada, contaba con un requerimiento Judicial por el supuesto delito de estafa.

Se registró un siniestro vial protagonizado por una motocicleta Gilera Smash 110 cc., conducida por un joven de 18 años en la Localidad de Loro Huasi.
