
Se viene la XIX Jornada Provincial de Profesionales en Ciencias Económicas
Sábado y domingo en Fiambalá.
Educación22 de noviembre de 2023



El Consejo Profesional de Ciencias Económicas realizará en la turística ciudad de Fiambalá, la XIX Jornada Provincial de Profesionales en Ciencias Económicas, bajo la organización de su Comisión del Interior. Las actividades tendrán lugar el sábado 25 y domingo 26 de noviembre.


El evento académico, que se combinará con actividades recreativas y de confraternidad, se realizará en el salón cultural de la Municipalidad local, sita en Diego de Almagro esquina Diego Carrizo de Frites. Dará inicio el sábado a partir de las 9 con la presentación de las charlas que incluyen temas de actualidad profesional.
Entre los principales, se presentarán temas que relacionan a las ciencias económicas con las comunidades aborígenes y al turismo; así como la actualidad del sector público y en materia fiscal y de la Seguridad Social.
El sábado, de 9 a 13, se presentarán las mencionadas charlas; mientras que por la tarde se realizará un recorrido por la planta de procesos de la empresa minera Liex-Zijin y por la noche los asistentes disfrutarán en el complejo termal de un almuerzo de camaradería. En tanto, el domingo 26, se cumplirán actividades turísticas opcionales.


Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.






En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.




El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.