
Últimas noticias


Partido Obrero: “los jueces de la Corte cobran una obscenidad de dinero y se cuelgan del reclamo de los trabajadores"
Con gran concurrencia se llevó a cabo la XIII° Edición de la Fiesta de la Tradición en El Cerrito
Cultura 06 de noviembre de 2023


En una hermosa jornada, se realizó la XIII° edición de la Fiesta de la Tradición en El Cerrito, organizada por la Agrupación de Gauchos Virgen Perdida. Con gran concurrencia de público y la participación de 28 agrupaciones gauchas, se vivió la gran jineteada con tropillas de Catamarca, Salta y Tucumán.

Desde temprano, se procedió al izamiento de la bandera, entonación del nuestro Himno Nacional, ingreso y bendición de la Virgen Perdida y rito a la Pachamama. Luego, desfilaron más de 20 agrupaciones gauchas, se entregaron reconocimientos y los presentes pudieron disfrutar del almuerzo criollo y de las presentaciones del ballet El Cerrito, ballet de Quilmes, grupo Sapikuna y Nancy Grisel.
Se llevó a cabo también un concurso de tambores, con tres categorías, se eligió al mejor caballo de paso y su ensillado y al mejor caballo de campo y su ensillado.
El relato la jineteada estuvo a cargo de Sergio Ríos, mientras que el payador fue Bagual Prieto y la animación estuvo a cargo de Gabriel Prieto. En la parte final, se contó con la actuación de los Changos del Monte, Los Waytas, Furor Norteño y David y la Fuerza Tropical.
Desde el Gobierno Municipal, se brindó colaboración con un importante subsidio económico, sillas, riego del predio, difusión del evento y combustible para el traslado de las tropillas.
Te puede interesar
Demostraciones artesanales y festivales para celebrar el Día de la Tradición

El Parque de los Vientos con funciones de la Fiesta Nacional del Teatro 2023
Mirá la oferta

Comienza la Fiesta Nacional del Teatro 2023 con elencos de todo el país
Mirá la cartelera y programación.

Fëlix San Martín y Les Orchestra se presentan este sábado en El Cebil

El Museo Arqueológico de San José desarrolla un importante trabajo de reservación y transmisión de la cultura ancestral
El mismo cuenta con 182 piezas inventariadas en sus distintos tipos, las cuales se encuentran registradas debidamente ya que es importante saber cuál es el patrimonio que preserva y llevar un control de existencia.

El Ponchito llega con 5.000 chicos y chicas en escena
Habrá presencia santamariana.

Rumbo a Mar del Plata: una delegación de 30 adolescentes representará a Catamarca en los Juegos Evita Culturales

Fernanda Ávila: “Catamarca es un destino de inversión muy importante en materia de desarrollo minero
El acuerdo entre Chile y Argentina fortalecerá a la provincia como un exportador clave de litio.
“Amuletos”, la muestra de Carolina Paradela que se puede visitar en el Museo de Bellas Artes
El viernes 8 de septiembre quedó abierta al público la muestra textil “Amuletos”, de la artista y docente catamarqueña Carolina Paradela, en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela.
Presentaron la colección “Nueva Historia de las mujeres en Argentina”
Las historiadoras remarcaron que la nueva colección va a preguntarse por nuevas instancias de experiencias, de dolores que muchas veces no son abordadas por la historia desde el Estado, la Nación y la jerarquía en el mundo del trabajo.

Lo más visto

Comienza Raíces de Greda, el primer Encuentro de Ceramistas de Catamarca

El gobierno municipal continúa sosteniendo el programa de atención cardiológica gratuita para no cuentan con obra social


El Gobernador visitó la obra de remodelación de la Casa de Catamarca en CABA
El Coro Polifónico cerró el año con un homenaje a los 40 años de democracia
