Celia Sarquís presentó “Cuentos para Celina” en la Feria del Libro
Cultura 16 de octubre de 2023


La historia de un tortugo fugitivo, de Clotilde la hormiguita creativa, de un domador muy particular, de una familia de cóndores, de un caracol poeta y de un perro perdido que era buscado a través de Facebook, entre varias otras forman parte de “Cuentos para Celina”, nueva obra de la experimentada escritora Celia Sarquís que, con este título, debuta en la literatura infantil.

“Cuentos para Celina” fue presentado este sábado 14 de octubre en el Espacio Infantil de la Feria del Libro de Catamarca. La autora estuvo acompañada por el ilustrador Michelo Ahumada y por el diseñador Nicolás Reynoso. Cada uno -desde su rol- contó “la cocina” detrás de este libro que ya comenzó a proponerse como material de lectura en las escuelas catamarqueñas.
“Estamos convencidos de que nuestros niños deben acercarse a la literatura a través de autores nuestros”, dijo Celia quien además es responsable de la editorial Quebracho que también editó Corazón de Caramelo, de Griselda Krapp y que está por sacar una obra de dramaturgia para títeres, de autoría de Federico Abaca.
“Los niños son los lectores más difíciles”, aseveró y contó que para ir testeando el sabor de sus cuentos en un paladar infantil decidió enviarle su primer cuento a una amiga, para que se lo leyera a su hija, Celina, por entonces de 4 años. Las devoluciones de Celina y los pedidos de más historias fueron incentivando a Celia a crear más cuentos para chicos. Así nació Cuentos para Celina.
En medio de la pandemia, con muchas conversaciones por chat y muchos idas y vueltas de archivos por mail, Michelo Ahumada asumió el desafío de ilustrar a los personajes de los cuentos. Y Nicolás Reynoso fue el encargado de poner a jugar textos e ilustraciones en una composición que pudiera atrapar miradas infantiles.
Para cerrar la presentación la escritora invitó a la Celina que la incentivó a escribir para niños, hoy de 11 años, a leer el cuento que más le gustó del libro: Celina eligió la historia de Clotilde, una hormiga que revolucionó a todo el hormiguero con su creatividad.
Entre ponchos tejidos por mamás y el calor del público se desarrolló el tercer día del Ponchito
Jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias llegaron desde diferentes puntos de Catamarca para mostrar sus talentos en "la fiesta grande de los chicos".

El próximo jueves, en el NAC se llevaran a cabo actividades por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural con alumnos del nivel primario de la Escuela N° 114.

El Ponchito llega con 5.000 chicos y chicas en escena
Habrá presencia santamariana.
Comenzaron los Juegos Culturales Evita 2023 para jóvenes en Mar del Plata
Santa María tiene su representante.

Ciclo de poesía en El Cebil: La Noche Inquieta cierra el año con poetas y cantautores de Tucumán y Catamarca

Este viernes 29 el espacio cultural El Cebil escenario del quinto encuentro del ciclo de naturaleza poética "La Noche Inquieta"
Dirigido por Gabriela Borgna e interpretado por Silvia Rodríguez, este monólogo de media hora es un estreno provincial, luego de su participación en setiembre en el “Bi Festival de Dramaturgas del NEA – De la palabra a la acción”.

Artesanos de Catamarca en la Feria Internacional Villicum en San Juan
Juegos Culturales Evita: Gran actuación de la delegación catamarqueña de personas mayores
Catamarca participó con una delegación de ocho finalistas en las distintas disciplinas: canto, pareja de danza, teatro, fotografía, pintura, cuento y poesía.
Poemas, talleres y presentaciones en el tercer día de la Feria del Libro
La XV ° edición de la Feria Provincial del Libro, que se realiza hasta el domingo 15 de octubre en simultáneo con el Festival del Ponchito en el Predio Ferial Catamarca, continúa este miércoles con variadas actividades y tendrá en el cierre a la escritora Nina Ferrari, que compartirá lecturas de poemas y dialogará con el público.

Se presentó el Registro Único de Productores de Catamarca

El Intendente Gómez entregó un subsidio a la Escuela Provincial N° 319 de Ampajango

Cultura de San José preparan ornamentación para recibir la navidad


Artesanos de Catamarca en la Feria Internacional Villicum en San Juan
