
Disminuye la pobreza en el Gran Catamarca gracias a la mejora de los salarios y el empleo privado
Según informe del INDEC.
Sociedad28 de septiembre de 2023



Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) la pobreza en el Gran Catamarca ha disminuido notablemente durante el primer semestre de 2023, con una reducción de 4,1 puntos porcentuales en comparación con el segundo semestre del 2022. En otras palabras, esto significa que 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región del Gran Catamarca.


Esta disminución es especialmente manifiesta dado el aumento en el valor de la Canasta Básica Total (CBT), que incluye alimentos, bienes y servicios no alimentarios como vestimenta, transporte, educación y salud, entre otros. Sin embargo, la disminución de la pobreza se asigna a un aumento en los ingresos que supera el incremento en el valor de la Canasta Básica Total.
El aumento en los ingresos se debe principalmente a una mejora en los salarios reales del sector de la Administración Pública Provincial, que experimentó un crecimiento considerable por encima de la tasa de inflación. Además, se destaca un incremento sustancial en la cantidad de empleo privado registrado en la provincia.
El indicador del INDEC también muestra una mejora relativa en comparación a la media nacional. Mientras que en el segundo semestre de 2022 el Gran Catamarca estaba 4.9 puntos porcentuales por encima de la media nacional en términos de pobreza, en el primer semestre del presente año se acercó a valores similares a la media nacional.
Es importante destacar que el INDEC recopila datos sobre los ingresos percibidos por las familias a través de encuestas de hogares, sin tener en cuenta otros beneficios que pueden mejorar el poder adquisitivo del salario, como el Programa "Días de Ensueño" o los subsidios al transporte, entre otros.
Estos datos reflejan una tendencia positiva y real en la lucha contra la pobreza en el Gran Catamarca, gracias a mejoras en los ingresos y el empleo, lo que significa un avance importante en el bienestar de la población del Valle Central de Catamarca.


Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.