Disminuye la pobreza en el Gran Catamarca gracias a la mejora de los salarios y el empleo privado

Según informe del INDEC.

Sociedad 28 de septiembre de 2023 Valle Calchaquí D Valle Calchaquí D
GRAFICO - POBREZA

Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) la pobreza en el Gran Catamarca ha disminuido notablemente durante el primer semestre de 2023, con una reducción de 4,1 puntos porcentuales en comparación con el segundo semestre del 2022. En otras palabras, esto significa que 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región del Gran Catamarca.

Esta disminución es especialmente manifiesta dado el aumento en el valor de la Canasta Básica Total (CBT), que incluye alimentos, bienes y servicios no alimentarios como vestimenta, transporte, educación y salud, entre otros. Sin embargo, la disminución de la pobreza se asigna a un aumento en los ingresos que supera el incremento en el valor de la Canasta Básica Total.

El aumento en los ingresos se debe principalmente a una mejora en los salarios reales del sector de la Administración Pública Provincial, que experimentó un crecimiento considerable por encima de la tasa de inflación. Además, se destaca un incremento sustancial en la cantidad de empleo privado registrado en la provincia.

El indicador del INDEC también muestra una mejora relativa en comparación a la media nacional. Mientras que en el segundo semestre de 2022 el Gran Catamarca estaba 4.9 puntos porcentuales por encima de la media nacional en términos de pobreza, en el primer semestre del presente año se acercó a valores similares a la media nacional.

Es importante destacar que el INDEC recopila datos sobre los ingresos percibidos por las familias a través de encuestas de hogares, sin tener en cuenta otros beneficios que pueden mejorar el poder adquisitivo del salario, como el Programa "Días de Ensueño" o los subsidios al transporte, entre otros.

Estos datos reflejan una tendencia positiva y real en la lucha contra la pobreza en el Gran Catamarca, gracias a mejoras en los ingresos y el empleo, lo que significa un avance importante en el bienestar de la población del Valle Central de Catamarca. 
 

Te puede interesar
Lo más visto